Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2024

Nieto convoca un pleno extraordinario para hablar del PIA y no da explicaciones sobre su situación

A pesar de la insistencia de los grupos de oposición, el equipo de Gobierno declinó aclarar la situación porque "ya les hemos enviado un informe con toda la documentación"

[Img #68995]

 

Nada nuevo sobre la situación actual de la sociedad de Proyección Industrial de Astorga (PIA). A pesar de que el equipo de Gobierno de José Luis Nieto convocó para este jueves un pleno extraordinario "con el objetivo de tratar la realidad del PIA", durante la sesión plenaria ha declinado explicar cuál es, pues en sus palabras "ya enviamos documentación detallada a todos los ediles". 

 

No sin mostrar perplejidad (pues ha sido decisión de los populares convocar el pleno, y además el regidor y concejal de Industria, José Luis Nieto, y el concejal de Deportes, Julián García, forman parte del Consejo de Administración del PIA) ha tomado la palabra la portavoz socialista, Mar Castro, quien sostuvo que "no nos sorprende que haga usted un pleno vacío. Demuestra cómo es y cuáles son sus intenciones, que no son otras que la propaganda". 

 

Castro comenzó su intervención sosteniendo que "ya que Nieto no quiere explicar la situación del PIA leeré yo parte del comunicado que remitieron a los medios. En él, se detalla que la deuda de la sociedad supera los 25.000 euros; se adeudan 3.850 euros a la Cámara de Comercio en concepto de prestamos de funcionamiento; 2.675 euros en concepto de alquiler de despacho de la sociedad; 13.766 euros al propio Ayuntamiento de recibos de IBI; y la devolución de 5.049 euros a la antigua inquilina del bar como devolución de la fianza”.

 

Continuó recordando a Nieto que "en 2019, usted, al igual que yo y el concejal de Izquierda Unida en aquel momento, entramos en el Consejo de Administración de esta sociedad en representación del Ayuntamiento el 25/07/2019. Días antes, a petición de la Cámara de Comercio, se mantuvo una reunión con el regidor y concejales del momento, entre los que me encontraba yo. Los representantes de la Cámara, en la sociedad que hoy nos ocupa, ya eran los que siguen siendo ahora, aunque sin elevar a público sus cargos porque entonces ya no había con qué".

 

La portavoz socialista sostuvo que en aquella época se adeudaban unos 5.000 euros del IBI de 2018 y 2019, 700 euros a la asesoría, y 400 euros al abogado y procurador; alrededor de 7.500 euros de deuda total. "La sociedad pagaba a la Cámara de Comercio un alquiler por una balda de una estantería en el vivero de empresas (lo vi con mis ojos) 114 € mensuales más impuestos, se pagaba una línea de teléfono y ADSL, con Movistar Plus incluido".

 

No obstante, para Castro "esto no era lo peor porque había 11 parcelas de la tercera fase en una situación complicada. Con unas entregas de dinero (más de 90.000 euros) hechas como reserva de parcela y en algunos casos además entregas a cuenta por la compra sin llegar a finalizarla. Esta situación imposibilita la venta a otros interesados y plantea dos posibilidades para la sociedad; una devolución del dinero entregado por los compradores previa renuncia de los mismos a la compra o el cobro total de las parcelas para poder trasmitir al comprador. De esta mala gestión viene el IBI que el PIA adeuda, ya que soporta año tras año el impuesto de nada menos que 11 parcelas, unos 2.300 euros anuales, que no están vendidas pero sí se ha cobrado dinero por ellas".

 

La edil concluyó su alegato arguyendo que "Lo peor es que parece que ni ahora siendo alcalde de esta ciudad vaya a cambiar su actitud. Ya ha manifestado usted públicamente en alguna ocasión que al polígono existente no le da mucho valor y nos lo deja patente hoy con la celebración de este pleno vacío e inútil. Su única intención es polemizar, es echarle la culpa al anterior equipo de Gobierno. El único objetivo de este pleno es en definitiva la propaganda. Esperábamos de este pleno que nos trajera nuevas propuestas, que nos anunciaría la compra de por lo menos una parte del millón de metros de suelo industrial que prometió o de la colocación de alguna nueva industria soñada por usted en la campaña electoral".

 

En respuesta, Nieto (que sí quiso hablar en esta ocasión), sostuvo que "los 25.000 euros que se deben son hechos objetivos. Tendremos tiempo de ver cómo se gestiona la situación a partir de ahora, lo que yo pretendo es que se sepa cómo está la empresa; no quiero echar la culpa a nadie". 

 

Enfado del edil de Izquierda Unida

 

Tras levantar sesión el alcalde, el concejal de IU, Ángel Núñez, mostró su enfado "porque quería hablar y no me han dejado". Visiblemente airado ante lo que considera "una falta de respeto", alegó que "el pleno no ha servido para nada, sólo para cobrar dinero. En noviembre de 2023 Nieto dijo que estaba en conversaciones con una empresa 'potente' nacional, y aquí seguimos. Pretenden tener a la oposición con un bozal y no nos dejan participar". 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.