El Plan de Ocupabilidad para piscinas y playas fluviales contará con 715.000 euros de la Diputación de León
Se trata de una asignación fija de 7.155 euros por cada piscina municipal
![[Img #69001]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/9662_7506_8209_img_22807.jpg)
La Diputación de León destinará 715.000 euros a través del Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral para la contratación de personales en las piscinas municipales y playas fluviales autorizadas por la Junta. Del monto total, 679.225 euros irán para los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes y 35.775 euros para las juntas vecinales.
Tal y como ha explicado Valentín Martínez, diputado de Cooperación y SAM, se sufragarán los contratos que se realicen entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2024, que no podrán ser inferiores a dos meses ni superiores a tres. Asimismo, los de media jornada no podrán ser rebajar 50% de la jornada legal. Por trabajador, se subvencionará un máximo de 77,01 euros por día a jornada completa (la parte proporcional en el resto de supuestos).
Se trata de una asignación fija de 7.155 euros por cada piscina municipal, así como por cada playa fluvial. La preselección de los trabajadores la realizará la Oficina de Empleo correspondiente, mediante la presentación de la oferta de empleo.
Se enviarán, al menos, tres candidatos por puesto de trabajo ofertado. La selección final de los trabajadores la realizará el ayuntamiento o la junta vecinal, atendiendo a criterios objetivos de selección y de publicidad, como mínimo mediante publicación de un anuncio en el tablón de anuncios de la sede electrónica, o en el tablón de anuncios físico en el caso de no disponer de sede electrónica. Las subvenciones son compatibles con otras ayudas para la misma finalidad otorgadas por otras administraciones públicas o privadas.
La Diputación de León destinará 715.000 euros a través del Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral para la contratación de personales en las piscinas municipales y playas fluviales autorizadas por la Junta. Del monto total, 679.225 euros irán para los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes y 35.775 euros para las juntas vecinales.
Tal y como ha explicado Valentín Martínez, diputado de Cooperación y SAM, se sufragarán los contratos que se realicen entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2024, que no podrán ser inferiores a dos meses ni superiores a tres. Asimismo, los de media jornada no podrán ser rebajar 50% de la jornada legal. Por trabajador, se subvencionará un máximo de 77,01 euros por día a jornada completa (la parte proporcional en el resto de supuestos).
Se trata de una asignación fija de 7.155 euros por cada piscina municipal, así como por cada playa fluvial. La preselección de los trabajadores la realizará la Oficina de Empleo correspondiente, mediante la presentación de la oferta de empleo.
Se enviarán, al menos, tres candidatos por puesto de trabajo ofertado. La selección final de los trabajadores la realizará el ayuntamiento o la junta vecinal, atendiendo a criterios objetivos de selección y de publicidad, como mínimo mediante publicación de un anuncio en el tablón de anuncios de la sede electrónica, o en el tablón de anuncios físico en el caso de no disponer de sede electrónica. Las subvenciones son compatibles con otras ayudas para la misma finalidad otorgadas por otras administraciones públicas o privadas.