Redacción
Miércoles, 26 de Junio de 2024

La obra más completa sobre el Palacio de Gaudí de Astorga "aterriza" en la Sagrada Familia

El libro es un trabajo de cuatro años con 600 páginas, 2150 notas a pie de página de aparato crítico, 50 páginas de bibliografía y más de 300 fotos

[Img #69028]

 

La Sagrada Familia acoge la presentación de la investigación más amplia y completa sobre el Palacio de Gaudí de Astorga. El pasado martes 25 de junio, el edificio de Barcelona sirvió para presentar la obra de Jairo Álvarez sobre uno de los tres monumentos gaudinianos diseñados fuera de Cataluña. 

 

El acto reunió a más de 50 personas, que descubrieron los pormenores del edificio de la bimilenaria. A él, asistieron el obispo auxiliar de Barcelona, Monseñor David Abadías, el rector de la Basílica de la Sagrada Familia, Josep María Turull junto con miembros de la Junta Constructora como el presidente delegado, el arquitecto jefe y el director general, así como representantes de los demás edificios de Gaudí (incluida la Casa Botines de León y El Capricho de Comillas) y de las instituciones civiles.

 

El director del Palacio, Víctor Murias, explicó que “el libro se ha hecho con todo el cariño, cuidado y dedicación. Hemos querido que la sobre portada sea ya en sí misma una justificación para tenerlo; es uno de los planos que Gaudí diseñó para la construcción del Palacio. Estoy personalmente muy contento con el trabajo y espero que también sea del agrado de todos ustedes”. 'Palacio Gaudí Astorga' es un trabajo de cuatro años con 600 páginas, 2150 notas a pie de página de aparato crítico, 50 páginas de bibliografía y más de 300 fotos, “alguna de ellas inédita”.

 

Por su parte, Jairo Álvarez, comenzó su intervención destacando la unión, con este acto, de las dos únicas obras de Gaudí propiedad de la Iglesia diocesana, la Sagrada Familia y el Palacio Episcopal de Astorga. Asimismo, destacó la "importancia turística de la bimilenaria y del edificio gaudiniano como el centro irradiador e imán para atraer a turistas”.

 

Cerró el acto el obispo de Astorga, Jesús Fernández González, quien señaló que “la relación entre Cataluña y Astorga ha sido próspera y fecunda, sostenida por acontecimientos históricos como la Reconquista, y culturales y religiosos como el Camino de Santiago, ganando en intensidad especialmente desde finales del siglo XIX y a lo largo del XX. En octubre de 1886 arribaba a tierras maragatas el Obispo Grau Vallespinós. A él le han sucedido una serie de obispos catalanes que han contribuido a la mejora del obispado asturicense y sus gentes a lo largo del siglo XX. Podemos decir que un eje vertebrador fundamental de este especial vínculo ha sido y sigue siendo el Palacio de Gaudí, ligado para siempre a los desvelos de algunos obispos”.

 

Visita cultural y misa conmemorativa

 

El obispo de Astorga, celebró a las 09:00h una eucaristía en la Cripta en la que se encuentra enterrado el
arquitecto catalán, recordando el 172º aniversario del fallecimiento de Gaudí. Mosén Josep María Turull, rector de la Basílica, presentó el acto al que acudieron numerosas personas.


Tras la celebración, el prelado asturicense firmó el Libro de Honor en la Sacristía de la Basílica y fue guiado en una visita cultural por la Sagrada Familia acompañado por el director del Palacio y el autor Jairo Álvarez. Mosén Turull guió a la delegación astorgana por la arquitectura e historia del monumento barcelonés retratando el legado del arquitecto Antoni Gaudí.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.