El Ayuntamiento de Astorga aprueba las cuentas de Ecoastúrica en la 'prórroga'
La oposición preguntó con estupefacción "cómo son posibles 100.000 euros de pérdidas en 2023 si la fase inicial de la empresa, que es la crítica, ya se ha superado"
![[Img #69053]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/6563_imagen-de-whatsapp-2024-06-28-a-las-172732_f5471ef1.jpg)
Han sido dos las sesiones plenarias que se han necesitado para aprobar las cuentas de Ecoastúrica. Pero no por el debate y la discusión que generaron, sino porque se levantó sesión antes de proceder a la votación. A las 10:00h de este viernes, la Corporación Municipal se reunía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para sacar adelante las cuentas del ejercicio de 2023 de la empresa municipal de recogida de residuos, que tenían que estar aprobadas antes del próximo 30 de junio.
En una jornada marcada por la ausencia del alcalde, José Luis Nieto, y del presidente y consejero delegado de 'Ecoastúrica', Julián García, la discusión arrancó una vez más sin los prolegómenos del equipo del PP explicando cuál era el motivo de la convocatoria; hecho que fue criticado con dureza por los portavoces del PSOE y de IU, Mar Castro y Ángel Núñez respectivamente.
Castró tomó la palabra y mostró su perplejidad al ver cómo "una empresa que ya está consolidada y que la fase crítica, que es su inicio, ya la ha pasado, arrastra pérdidas de 100.000 euros en 2023 cuando ya está prácticamente con todo el material". Destacó, asimismo, "la subida de los arrendamientos", pidiendo a los populares que "sigan de cerca la empresa, que necesita una atención constante que me temo no le están dando".
Por su parte, Ángel Núñez criticó "la mala costumbre que han cogido estas dos últimas semanas. Nos convocan para calentar el asiento, porque no explican absolutamente nada. Yo he mandado, hace más de seis meses, tres peticiones por registro solicitando información de 'Ecoastúrica', y todavía no se me han respondido".
En su turno, la edil de Hacienda, Laura Torralba, aseguró que "las cuentas de 2023 son las primeras legales y con informe de auditor", sentencia que negó Castro acusando a Torralba de mentirosa. La responsable de Hacienda sostuvo que "peligra la viabilidad de la empresa porque calcularon más los costes, sin tener en cuenta las subidas en el personal, así como los despropósitos realizados con las islas móviles, que fue su propuesta estrella que terminó estrellada". Finalmente, agradeció su compromiso y su trabajo "a los profesionales de la empresa", detallando que "se adjudicarán los lotes de material que quedaron sin hacerse y se sacará alguno más".
Tras esto, y sin dejar -un día más- a la oposición su turno de réplica (al que tenían derecho), se levantó la sesión. Un hecho que parece responder más a un simple lapsus que a una decisión premedita, pues sacar adelante las cuentas antes del 30 de junio era preceptivo y, por ello, se convocó una sesión de urgencia una hora después en la que se aprobó el ejercicio de 2023, con los votos a favor del PP y las abstenciones del PSOE y de IU.
![[Img #69053]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/6563_imagen-de-whatsapp-2024-06-28-a-las-172732_f5471ef1.jpg)
Han sido dos las sesiones plenarias que se han necesitado para aprobar las cuentas de Ecoastúrica. Pero no por el debate y la discusión que generaron, sino porque se levantó sesión antes de proceder a la votación. A las 10:00h de este viernes, la Corporación Municipal se reunía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para sacar adelante las cuentas del ejercicio de 2023 de la empresa municipal de recogida de residuos, que tenían que estar aprobadas antes del próximo 30 de junio.
En una jornada marcada por la ausencia del alcalde, José Luis Nieto, y del presidente y consejero delegado de 'Ecoastúrica', Julián García, la discusión arrancó una vez más sin los prolegómenos del equipo del PP explicando cuál era el motivo de la convocatoria; hecho que fue criticado con dureza por los portavoces del PSOE y de IU, Mar Castro y Ángel Núñez respectivamente.
Castró tomó la palabra y mostró su perplejidad al ver cómo "una empresa que ya está consolidada y que la fase crítica, que es su inicio, ya la ha pasado, arrastra pérdidas de 100.000 euros en 2023 cuando ya está prácticamente con todo el material". Destacó, asimismo, "la subida de los arrendamientos", pidiendo a los populares que "sigan de cerca la empresa, que necesita una atención constante que me temo no le están dando".
Por su parte, Ángel Núñez criticó "la mala costumbre que han cogido estas dos últimas semanas. Nos convocan para calentar el asiento, porque no explican absolutamente nada. Yo he mandado, hace más de seis meses, tres peticiones por registro solicitando información de 'Ecoastúrica', y todavía no se me han respondido".
En su turno, la edil de Hacienda, Laura Torralba, aseguró que "las cuentas de 2023 son las primeras legales y con informe de auditor", sentencia que negó Castro acusando a Torralba de mentirosa. La responsable de Hacienda sostuvo que "peligra la viabilidad de la empresa porque calcularon más los costes, sin tener en cuenta las subidas en el personal, así como los despropósitos realizados con las islas móviles, que fue su propuesta estrella que terminó estrellada". Finalmente, agradeció su compromiso y su trabajo "a los profesionales de la empresa", detallando que "se adjudicarán los lotes de material que quedaron sin hacerse y se sacará alguno más".
Tras esto, y sin dejar -un día más- a la oposición su turno de réplica (al que tenían derecho), se levantó la sesión. Un hecho que parece responder más a un simple lapsus que a una decisión premedita, pues sacar adelante las cuentas antes del 30 de junio era preceptivo y, por ello, se convocó una sesión de urgencia una hora después en la que se aprobó el ejercicio de 2023, con los votos a favor del PP y las abstenciones del PSOE y de IU.






