'Leemos juntos en Benavides' se reúne por última vez esta temporada
El club de lectores se toma un descanso durante el verano y volverá en octubre
![[Img #69092]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/9933_captura-de-pantalla-2024-07-05-160336.png)
El pasado 4 de julio, el club 'Leemos juntos en Benavides' se reunió por última vez antes del parón veraniego para comentar 'Hermanito: Miñán', de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia. Durante el debate, surgieron distintas posturas "sobre la crisis de migración que atraviesa España", especialmente tras la lectura de la primera frase del libro, que dice: "Estoy en Europa pero no quería venir a Europa".
Desde la agrupación explican que, "a pesar de las discrepancias, todos hemos coincidido en que cada una de esas embarcaciones alberga una humanidad desesperada".
'Leemos juntos en Benavides' volverá el próximo mes de octubre, e invita a todos los amantes de la lectura a partidipas en esta actividad. Siguiendo a Irene Vallejo, concluyen su comunicado explicando que "los libros nos recuerdan, serenos y siempre dispuestos a desplegarse ante nuestros ojos, que la salud de las palabras enraíza en las editoriales, en las librerías, en los círculos de lecturas compartidas, en las bibliotecas, en las escuelas. Es allí donde imaginamos el futuro que nos une".
![[Img #69092]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/9933_captura-de-pantalla-2024-07-05-160336.png)
El pasado 4 de julio, el club 'Leemos juntos en Benavides' se reunió por última vez antes del parón veraniego para comentar 'Hermanito: Miñán', de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia. Durante el debate, surgieron distintas posturas "sobre la crisis de migración que atraviesa España", especialmente tras la lectura de la primera frase del libro, que dice: "Estoy en Europa pero no quería venir a Europa".
Desde la agrupación explican que, "a pesar de las discrepancias, todos hemos coincidido en que cada una de esas embarcaciones alberga una humanidad desesperada".
'Leemos juntos en Benavides' volverá el próximo mes de octubre, e invita a todos los amantes de la lectura a partidipas en esta actividad. Siguiendo a Irene Vallejo, concluyen su comunicado explicando que "los libros nos recuerdan, serenos y siempre dispuestos a desplegarse ante nuestros ojos, que la salud de las palabras enraíza en las editoriales, en las librerías, en los círculos de lecturas compartidas, en las bibliotecas, en las escuelas. Es allí donde imaginamos el futuro que nos une".






