Alta Valduerna consigue que los macroparques de la provincia de León se investiguen en Europa
"Hay más de 50 proyectos fotovoltaicos en tramitación, tres grandes nudos de transporte, 17 proyectos eólicos y dos proyectos hidroeléctricos "reversibles"
![[Img #69096]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3717_7303_2370_3542_9163_8180_solarrrr_473_945_c.jpg)
Alta Valduerna consigue que Dolors Montserrat, que preside la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, solicite a la Comisión Europa una investigación preliminar sobre la falta de evaluación ambiental estratégica en los distintos proyectos renovables de la provincia de León. Asimismo, han logrado que se remita también su petición a la Comisión de Medio Ambiente, Saludo Pública y Seguridad Ciudadana.
Tras el acuerdo unánime de la plataforma, se solicitó formalmente la investigación de los proyectos eólicos y fotovoltaicos, ya que "hay una sobresaturación, ocupando porciones disparatadas en el territorio natural y rural". En el escrito remitido a Europa denuncian, a su vez, "que estos impactos ambientales están muy alejados de los puntos de consumo de esta energia, y hay demasiados ecosistemas agrícolas sacrificados en aras de una energía limpia".
Para Alta Valduerna, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben de ser tenidos en cuenta, sin necesidad eso sí, de sacrificar amplias zonas de espacios con un interés natural evidente. En concreto, la provincia de León cuenta actualmente con 21 parques eólicos, una central térmica de biomasa y 19 centrales hidroeléctricas. Además, hay más de 50 proyectos fotovoltaicos en tramitación, tres grandes nudos de transporte, 17 proyectos eólicos y dos proyectos hidroeléctricos "reversibles".
![[Img #69096]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3717_7303_2370_3542_9163_8180_solarrrr_473_945_c.jpg)
Alta Valduerna consigue que Dolors Montserrat, que preside la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, solicite a la Comisión Europa una investigación preliminar sobre la falta de evaluación ambiental estratégica en los distintos proyectos renovables de la provincia de León. Asimismo, han logrado que se remita también su petición a la Comisión de Medio Ambiente, Saludo Pública y Seguridad Ciudadana.
Tras el acuerdo unánime de la plataforma, se solicitó formalmente la investigación de los proyectos eólicos y fotovoltaicos, ya que "hay una sobresaturación, ocupando porciones disparatadas en el territorio natural y rural". En el escrito remitido a Europa denuncian, a su vez, "que estos impactos ambientales están muy alejados de los puntos de consumo de esta energia, y hay demasiados ecosistemas agrícolas sacrificados en aras de una energía limpia".
Para Alta Valduerna, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben de ser tenidos en cuenta, sin necesidad eso sí, de sacrificar amplias zonas de espacios con un interés natural evidente. En concreto, la provincia de León cuenta actualmente con 21 parques eólicos, una central térmica de biomasa y 19 centrales hidroeléctricas. Además, hay más de 50 proyectos fotovoltaicos en tramitación, tres grandes nudos de transporte, 17 proyectos eólicos y dos proyectos hidroeléctricos "reversibles".






