Astorga reconoce la valía del Batallón Clavijo
Durante el acto, se colocó una corona de laurel en la placa conmemorativa a los combatientes
![[Img #69164]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3996_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173242_8ab7d883.jpg)
Astorga homenajea un año más al Batallón Clavijo. Durante la mañana de este domingo 14 de julio, bajo la organización de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León en colaboración con el Ayuntamiento, una docena de recreacionistas, y las autoridades municipales, partieron en procesión de la plaza Mayor hasta la calle Mártires de Somiedo, donde colocaron una corona de laurel sobre la placa en honor a los maragatos combatientes en la batalla de Medina de Rioseco, que se produjo tal día como hoy en el año 1808.
Intentando frenar el avance de las tropas francesas, un grupo de 800 hombres de Astorga y comarca, ataviados con rompas de campesinos, estudiantes y pueblo, y con apenas dos semanas de formación en el arte de la guerra, salieron de las lindes de nuestra ciudad bajo la enseña del pendón Clavijo para luchar contra el ejército napoleónico en la primera batalla de la Guerra de la Independencia Española, la batalla de Medina de Rioseco. Actualmente, el paño que se portó en aquella histórica contienda preside el despacho de la Alcaldía de la bimilenaria.
![[Img #69163]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/8389_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173308_a9c70a3b.jpg)
Antes de homenajear a 'los 800 de Clavijo', el alcalde, José Luis Nieto, y el miembro de la Asociación de Voluntarios y una de las referencias nacionales (e internacionales) en la investigación y el estudio de este período histórico, Arsenio García Fuertes, intervinieron en el acto; el primero, agradeció a todos los participantes y asistentes "su presencia en este homenaje a los hombres de Astorga y su comarca que plantaron cara al invasor francés"; el segundo, hizo una sucinta aproximación histórica a la batalla, contextualizando la ceremonia y explicando su sentido al público presente.
![[Img #69161]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3815_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173316_f22790a3.jpg)
![[Img #69162]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/1858_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173339_dd350126.jpg)
![[Img #69165]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/4280_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173252_1ca1ee79.jpg)
![[Img #69164]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3996_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173242_8ab7d883.jpg)
Astorga homenajea un año más al Batallón Clavijo. Durante la mañana de este domingo 14 de julio, bajo la organización de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León en colaboración con el Ayuntamiento, una docena de recreacionistas, y las autoridades municipales, partieron en procesión de la plaza Mayor hasta la calle Mártires de Somiedo, donde colocaron una corona de laurel sobre la placa en honor a los maragatos combatientes en la batalla de Medina de Rioseco, que se produjo tal día como hoy en el año 1808.
Intentando frenar el avance de las tropas francesas, un grupo de 800 hombres de Astorga y comarca, ataviados con rompas de campesinos, estudiantes y pueblo, y con apenas dos semanas de formación en el arte de la guerra, salieron de las lindes de nuestra ciudad bajo la enseña del pendón Clavijo para luchar contra el ejército napoleónico en la primera batalla de la Guerra de la Independencia Española, la batalla de Medina de Rioseco. Actualmente, el paño que se portó en aquella histórica contienda preside el despacho de la Alcaldía de la bimilenaria.
![[Img #69163]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/8389_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173308_a9c70a3b.jpg)
Antes de homenajear a 'los 800 de Clavijo', el alcalde, José Luis Nieto, y el miembro de la Asociación de Voluntarios y una de las referencias nacionales (e internacionales) en la investigación y el estudio de este período histórico, Arsenio García Fuertes, intervinieron en el acto; el primero, agradeció a todos los participantes y asistentes "su presencia en este homenaje a los hombres de Astorga y su comarca que plantaron cara al invasor francés"; el segundo, hizo una sucinta aproximación histórica a la batalla, contextualizando la ceremonia y explicando su sentido al público presente.
![[Img #69161]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3815_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173316_f22790a3.jpg)
![[Img #69162]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/1858_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173339_dd350126.jpg)
![[Img #69165]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/4280_imagen-de-whatsapp-2024-07-14-a-las-173252_1ca1ee79.jpg)






