25 estudiantes conocen en Astorga la grafía visigótica gracias a la Universidad de León
El curso arrancó este lunes día 15 y se prolongará hasta el próximo viernes
![[Img #69172]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/6593_imagen-de-whatsapp-2024-07-15-a-las-160818_c927539c.jpg)
El salón de conferencias del Teatro Gullón ha acogido este lunes 15 de julio la inauguración del curso de verano de la Universidad de León (ULE) sobre 'La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’.
Durante el acto de bienvenida, la directoras de la formación, Encarnación Martín López y Gregoria Cavero Domínguez, han destacado "la buena acogida que nos da Astorga año tras año para la realización de este curso". Asimismo, agradecieron la implicación del estudiantado, ya que "muchos alumnos repiten e incluso acuden a las distintas conferencias y ponencias que se realizan por España en relación con esta temática".
Por su parte, el concejal de Cultura, Tomás Valle, deseó a todos los inscritos "una formación fructífera", invitándoles a "visitar la ciudad, su historia y su patrimonio".
El curso de la ULE busca que los alumnos "conozan y distingan las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica, leer con facilidad los textos en escritura visigótica y dar a conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos e introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos".
El curso tiene una duración de 47 horas (37 lectivas y 10 de trabajo personal de los alumnos), y está especialmente dirigido a estudiantes de los grados de historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica, master de Historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica profesionales de museos y archivos, profesores de enseñanza media y superior, y público interesado en el tema de trabajo del programa.
El salón de conferencias del Teatro Gullón ha acogido este lunes 15 de julio la inauguración del curso de verano de la Universidad de León (ULE) sobre 'La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’.
Durante el acto de bienvenida, la directoras de la formación, Encarnación Martín López y Gregoria Cavero Domínguez, han destacado "la buena acogida que nos da Astorga año tras año para la realización de este curso". Asimismo, agradecieron la implicación del estudiantado, ya que "muchos alumnos repiten e incluso acuden a las distintas conferencias y ponencias que se realizan por España en relación con esta temática".
Por su parte, el concejal de Cultura, Tomás Valle, deseó a todos los inscritos "una formación fructífera", invitándoles a "visitar la ciudad, su historia y su patrimonio".
El curso de la ULE busca que los alumnos "conozan y distingan las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica, leer con facilidad los textos en escritura visigótica y dar a conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos e introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos".
El curso tiene una duración de 47 horas (37 lectivas y 10 de trabajo personal de los alumnos), y está especialmente dirigido a estudiantes de los grados de historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica, master de Historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica profesionales de museos y archivos, profesores de enseñanza media y superior, y público interesado en el tema de trabajo del programa.