La Guardia Civil e Interior emiten una serie de recomendaciones para reducir los incendios forestales durante la época estival
Desde Seprona recuerdan que "la mayoría de los fuegos están provocados por la acción de ser humano, ya sean de manera intencionada o derivados de una negligencia"
![[Img #69210]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/858_patrulla-seprona-guardia-civil.jpg)
La Guardia Civil de León aumenta los medios destinados a prevención, vigilancia y auxilio al ciudadano en los incendios forestales durante la época estival. Con la llegada del verano, la reducción de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) recuerda que "la mayoría de los incendios están provocados por la acción de ser humano, ya sean de manera intencionada o derivada de una negligencia en el uso del fuego, siendo muy escasos los provocados por causas naturales".
Este refuerzo operativo forma parte del 'Plan de prevención y actuación en incendios forestales 2024', que se realiza desde la Comandancia de León en colaboración con distintos organismos de la Administración Pública y que pretende la "vigilancia y prevención coordinada de incendios forestales, auxiliando a dichos organismos en la extinción de los que se originaron, y a la investigación policial de los mismos, instruyendo las diligencias oportunas, así como la recogida de pruebas, detención e investigación de los autor/autores, y su puesta a disposición de la Autoridad competente".
Con la intención de reducir al mínimo los incendios y los daños que puedan ocasionar, la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior han diseñado una serie de recomendaciones que la ciudadanía debe seguir:
-
Informarse de las restricciones establecidas por la Junta de Castilla y León (en situaciones meteorológicas que lo requiera, aplicará medidas preventivas extraordinarias en situaciones de riesgo meteorológico).
-
En el campo evitar prender fuegos innecesarios y fuera de los lugares habilitados, estando totalmente prohibido el efectuarlos en los montes y sus proximidades (salvo autorización expresa).
-
No tirar fósforos, colillas, puntas de cigarro, o cualquier material en ignición al suelo, así como arrojar unos y otros desde vehículos que transiten por carreteras y caminos de cualquier tipo.
-
Si se sale al campo, no tirar restos de comida, latas vacías, vidrios, etc, mantenga limpio el entorno, además podría llegar a formarse un efecto lupa y generar un conato de incendio.
-
Durante la época de peligro alto de incendios forestales en el monte y la franja de 400 metros que lo rodea, se prohibirá la utilización de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere fuego, chispas etc..o la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos o urbanizables.
![[Img #69210]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/858_patrulla-seprona-guardia-civil.jpg)
La Guardia Civil de León aumenta los medios destinados a prevención, vigilancia y auxilio al ciudadano en los incendios forestales durante la época estival. Con la llegada del verano, la reducción de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) recuerda que "la mayoría de los incendios están provocados por la acción de ser humano, ya sean de manera intencionada o derivada de una negligencia en el uso del fuego, siendo muy escasos los provocados por causas naturales".
Este refuerzo operativo forma parte del 'Plan de prevención y actuación en incendios forestales 2024', que se realiza desde la Comandancia de León en colaboración con distintos organismos de la Administración Pública y que pretende la "vigilancia y prevención coordinada de incendios forestales, auxiliando a dichos organismos en la extinción de los que se originaron, y a la investigación policial de los mismos, instruyendo las diligencias oportunas, así como la recogida de pruebas, detención e investigación de los autor/autores, y su puesta a disposición de la Autoridad competente".
Con la intención de reducir al mínimo los incendios y los daños que puedan ocasionar, la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior han diseñado una serie de recomendaciones que la ciudadanía debe seguir:
-
Informarse de las restricciones establecidas por la Junta de Castilla y León (en situaciones meteorológicas que lo requiera, aplicará medidas preventivas extraordinarias en situaciones de riesgo meteorológico).
-
En el campo evitar prender fuegos innecesarios y fuera de los lugares habilitados, estando totalmente prohibido el efectuarlos en los montes y sus proximidades (salvo autorización expresa).
-
No tirar fósforos, colillas, puntas de cigarro, o cualquier material en ignición al suelo, así como arrojar unos y otros desde vehículos que transiten por carreteras y caminos de cualquier tipo.
-
Si se sale al campo, no tirar restos de comida, latas vacías, vidrios, etc, mantenga limpio el entorno, además podría llegar a formarse un efecto lupa y generar un conato de incendio.
-
Durante la época de peligro alto de incendios forestales en el monte y la franja de 400 metros que lo rodea, se prohibirá la utilización de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere fuego, chispas etc..o la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos o urbanizables.






