Lagunas de Somoza "viaja a lo remoto"
Un recital musical cargado de simbolismo, la proyección del documental 'Ropa sucia' y el diseño de un mural colaborativo, llenarán el fin de semana de actividades
![[Img #69211]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/5859_lagunas-cultural.jpg)
Lagunas de Somoza se prepara para un fin de semana cargado de actividades. El próximo sábado 20 de julio, a las 20:30h, la plaza del Teleno acogerá una sardinada popular, al tiempo que los asistentes disfrutan del grupo 'Neonymos'.
Con sus melodías, se "viajará a lo remoto", donde la música evocará la prehistoria, los rituales tribales, las armonías medievales y la contemporaneidad, todo ello aderezado con presentaciones en clave de humor que pondrán un contrapunto a la solemnidad de las piezas interpretadas.
El domingo 21, a las 19:00h, en la plaza Mayor, se proyectará el documental 'Ropa sucia', de Félix Zurita de Higes, y se creará un mural colaborativo con textil y calzado reciclado "con los retales que uno tenga por casa".
En 'Ropa sucia', Zurita analiza los impactos sociales y ambientales del sector textil a través de las cinco etapas del ciclo de la vida de la ropa, que abarcan desde la extracción de materias primas, la producción de tejidos y su confección, el transporte, el consumo y hasta los residuos generados.
![[Img #69211]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/5859_lagunas-cultural.jpg)
Lagunas de Somoza se prepara para un fin de semana cargado de actividades. El próximo sábado 20 de julio, a las 20:30h, la plaza del Teleno acogerá una sardinada popular, al tiempo que los asistentes disfrutan del grupo 'Neonymos'.
Con sus melodías, se "viajará a lo remoto", donde la música evocará la prehistoria, los rituales tribales, las armonías medievales y la contemporaneidad, todo ello aderezado con presentaciones en clave de humor que pondrán un contrapunto a la solemnidad de las piezas interpretadas.
El domingo 21, a las 19:00h, en la plaza Mayor, se proyectará el documental 'Ropa sucia', de Félix Zurita de Higes, y se creará un mural colaborativo con textil y calzado reciclado "con los retales que uno tenga por casa".
En 'Ropa sucia', Zurita analiza los impactos sociales y ambientales del sector textil a través de las cinco etapas del ciclo de la vida de la ropa, que abarcan desde la extracción de materias primas, la producción de tejidos y su confección, el transporte, el consumo y hasta los residuos generados.






