Redacción
Jueves, 18 de Julio de 2024

El ajo, sus ristras y sus cestas concentran a miles de personas en las calles de Santa Marina del Rey

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, recordó que "este tipo de ferias ayudan a dinamizar la economía de nuestras comarcas y de nuestros pueblos"

[Img #69223]

 

Santa Marina del Rey continúa fiel a su cita con las ristras y sus calles bullen un año más ante los miles de riberanos y visitantes que disfrutan de la Feria del Ajo. Durante este jueves, la villa acoge cientos de puestos de ajos, encurtidos, pulperías, menaje, bisutería, ropa y artesanías, que insuflan el ambiente jaranero y de diversión en todos sus rincones. 

 

[Img #69222][Img #69224]

 

Hasta el municipio se ha desplazado el delegado del Gobierno en Castilla y León, que ha destacado que "el papel del sector agrícola es clave para la dinamización de la economía del medio rural y la fijación de población en nuestros pueblos". Además, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez-Courel, aseguró que "el objetivo fundamental de la institución provincial es fenar la despoblación, y este tipo de ferias ayudan a dinamizar la economía de las comarcas de la provincia de León". 

 

[Img #69232]

 

El presidente de la villa, Francisco Javier Álvarez, recordó que "esta feria es la más antigua y con más tradición", invitando a las autoridades a "visitar todos los puestos de ajos y comer pulpo o escabeche en tino". 

 

A la Feria del Aojo también han asistido los diputados Carolina López, José Pellitero, Octavio González y Sata Fernández, así como el alcalde de Villarejo de Órbigo, José Manuel Acebes, y el presitendete de la 'Asociación Cultura Vía Künig, Tomás Álvarez. 

 

La feria incluyó una exposición sobre los Puentes del Camino de Santiago, otra de fotos antiguas y otra de motos clásicas. Además, los visitantes pudieron visitar la Torre y el Reloj de la villa. Este año, la misa en honor a la patrona de Santa Marina del Rey estuvo presidida por el arzobispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrios Barrio. El Pendón de la villa, símbolo de identidad y tradición, engalanó la Iglesia parroquial gracias al trabajo conjunto de la Asociación del Pendón y la Junta Vecinal.

 

La emblemática exhibición de enristrado de ajos contó con la participación de la procuradora de las Cortes de Castilla y León, Nuria Rubio García, quien se atrevió a probar esta antigua tradición. La mañana culminó con la entrega de premios a la mejor calidad de ajo, a la ristra mejor elaborada y a la mejor cabeza de ajo, tanto en ajo blanco como en morado.

 

Las actividades del día no concluyen con los puestos, sino que un espectáculo de pirotecnica a las 00:00h, y las melodías de Waykas Familia y la Orquesta Cañón pondrán el broche de oro a una jornada única e inolvidable para sus miles de asistentes. 

 

[Img #69231][Img #69230][Img #69229][Img #69228][Img #69227][Img #69226][Img #69225]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.