La música, el ballet, la historia, y los homenajes construyen la programación del segundo semestre del Teatro Gullón de Astorga
El abono de temporada tendrá un precio de 100 euros
![[Img #69246]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/5064_imagen-de-whatsapp-2024-07-19-a-las-124623_94589f43.jpg)
El Teatro Gullón prepara su platea y su escenario para la programación cultural del segundo semestre de 2024. Durante la mañana de este viernes, el concejal del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, ha presentado a los medios el calendario de actividades, que cuenta con 15 propuestas y arranca el próximo 3 de agosto.
La primera cita será el primer fin de semana del octavo mes a las 20:00h. Bajo el rótulo 'Callas: homenaje a una diva', y con un precio de siete euros, se recordará a la soprano griega que, para muchos, es la gran voz femenina del siglo XX. El 18 de agosto, a las 20:30h, se celebrará la gira 40 aniversario de 'Malevaje', que tendrá un precio de 15 euros. El 21 de agosto será el turno de 'Mujeres: la Dramedia' (15 euros), que "tiene espíritu de programa televisivo"; el 22 de agosto llegará al escenario del centenario edificio 'Cenicienta: el musical' (10 euros adultos y cinco euros menores de 14 años); un día después, el grupo 'Mixticius' volverá a interpretar 'Leonor de Aquitania'; la programación de agosto concluirá el día 31 con 'Strad en: ¡Luces, cámara, acción!', que tendrá un coste de 15 euros y será además el primer activo del 27ª Festival de Cine.
El día 7 de septiembre a las 20:30h se celebrará la gala de clausura del Festival de Cine, y el día 8, con un precio de 20 euros, se representará la obra 'Galdós Enamorado', que protagoniza el Premio de Honor Emilio Gutiérrez Caba y que relata la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.
Tendrá que pasar un mes y medio hasta la siguiente representación, que será 'El Avaro' de Molière el 26 de octubre (20 euros). El 16 de noviembre se representará 'Bodas de sangre (20 euros), el 30 de noviembre 'Mujeres de arena', el 1 de diciembre 'El lago de los cisnes' (25 euros anticipada y 28 euros en taquilla) y el 14 de diciembre 'Mortadelo' (10 euros).
El concierto de Santa Cecilia y el de Navidad de la Banda Municipal de Música serán el 23 de noviembre y el 21 de diciembre respectivamente, ambos con un precio de cinco euros.
Desde la Concejalía de Cultura informan de que los abonos de temporada (que tienen un precio de 100 euros y suponen un ahorro de 22 euros) se podrán adquirir el próximo lunes 22 de julio, y de que las entradas individuales a las distintas representaciones estarán disponibles a partir del jueves 25.
![[Img #69247]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/706_cartel-gullon-2-semestre-689x1024.jpg)
![[Img #69246]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/5064_imagen-de-whatsapp-2024-07-19-a-las-124623_94589f43.jpg)
El Teatro Gullón prepara su platea y su escenario para la programación cultural del segundo semestre de 2024. Durante la mañana de este viernes, el concejal del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, ha presentado a los medios el calendario de actividades, que cuenta con 15 propuestas y arranca el próximo 3 de agosto.
La primera cita será el primer fin de semana del octavo mes a las 20:00h. Bajo el rótulo 'Callas: homenaje a una diva', y con un precio de siete euros, se recordará a la soprano griega que, para muchos, es la gran voz femenina del siglo XX. El 18 de agosto, a las 20:30h, se celebrará la gira 40 aniversario de 'Malevaje', que tendrá un precio de 15 euros. El 21 de agosto será el turno de 'Mujeres: la Dramedia' (15 euros), que "tiene espíritu de programa televisivo"; el 22 de agosto llegará al escenario del centenario edificio 'Cenicienta: el musical' (10 euros adultos y cinco euros menores de 14 años); un día después, el grupo 'Mixticius' volverá a interpretar 'Leonor de Aquitania'; la programación de agosto concluirá el día 31 con 'Strad en: ¡Luces, cámara, acción!', que tendrá un coste de 15 euros y será además el primer activo del 27ª Festival de Cine.
El día 7 de septiembre a las 20:30h se celebrará la gala de clausura del Festival de Cine, y el día 8, con un precio de 20 euros, se representará la obra 'Galdós Enamorado', que protagoniza el Premio de Honor Emilio Gutiérrez Caba y que relata la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.
Tendrá que pasar un mes y medio hasta la siguiente representación, que será 'El Avaro' de Molière el 26 de octubre (20 euros). El 16 de noviembre se representará 'Bodas de sangre (20 euros), el 30 de noviembre 'Mujeres de arena', el 1 de diciembre 'El lago de los cisnes' (25 euros anticipada y 28 euros en taquilla) y el 14 de diciembre 'Mortadelo' (10 euros).
El concierto de Santa Cecilia y el de Navidad de la Banda Municipal de Música serán el 23 de noviembre y el 21 de diciembre respectivamente, ambos con un precio de cinco euros.
Desde la Concejalía de Cultura informan de que los abonos de temporada (que tienen un precio de 100 euros y suponen un ahorro de 22 euros) se podrán adquirir el próximo lunes 22 de julio, y de que las entradas individuales a las distintas representaciones estarán disponibles a partir del jueves 25.
![[Img #69247]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/706_cartel-gullon-2-semestre-689x1024.jpg)






