Los gladiadores en lid preludian las fiestas de Astures y Romanos
Centenares de personas contemplaron en la plaza Mayor de Asturica Augusta la 'X Munera Gladiatora'
![[Img #69260]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/4900_9946_14-dsc_8636-copia.jpg)
Asturica Augusta vive la antesala de las fiestas de Astures y Romanos con la 'X Munera Gladiatora'. Durante la tarde de este sábado, cientos de astorganos y visitantes llenaron la plaza Mayor de la bimilenaria, disfrutando de uno de los espectáculos del Imperio más reconocidos.
Como Itálica, Emerita, Tarraco, Corduba o Coninbriga, nuestra ciudad se convirtió (gracias a la organización de Legio VI Victrix) en tierra de gladiadores, preludiando uno de los eventos de recreación histórica más importantes de España, que se celebrará del 25 al 28 de julio.
![[Img #69264]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/2773_imagen-de-whatsapp-2024-07-20-a-las-213220_18531e6a.jpg)
Presidiendo la munera estuvieron César y Sebius, amén de la alta cuna romana, que se divirtió apostando sus denarios prediciendo el resultado de los enfrentamientos. Tampoco faltaron a la cita Victoria e Invidia, acompañadas un año más por Mercurio y Caronte.
![[Img #69262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/760_imagen-de-whatsapp-2024-07-20-a-las-213513_49dc0d2d.jpg)
La caremonia concluyó con el veredicto de la plebe, que dictaminó el futuro de los luchadores levantando el puño y gritando ‘vita’ para salvar la vida a los perdedores, o con el pulgar extendido en horizontal, moviendo la mano de un lado a otro y vitoreando ‘yúgula’, para sentenciarlos a muerte.
Sobre los gladiadores
En su génesis, los gladiadores eran gente sin preparación, prisioneros de guerra o soldados, que combatían para honrar la memoria de los caídos. Con el tiempo, no obstante, el oficio se profesionalizó y la gladiatura se convirtió en una profesión, que aunque poco honorable, tuvo verdadero reconocimiento entre la plebe.
Para convertirse en gladiador se requería el dominio técnico de un arma elegida, lo que les otorgaba la destreza y fuerza necesarias para triunfar en el combate contra rivales, ya fueran animales u hombres.
![[Img #69263]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/988_imagen-de-whatsapp-2024-07-20-a-las-213513_0303af0a.jpg)
![[Img #69261]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/3879_imagen-de-whatsapp-2024-07-20-a-las-213220_0752b2e7.jpg)
Asturica Augusta vive la antesala de las fiestas de Astures y Romanos con la 'X Munera Gladiatora'. Durante la tarde de este sábado, cientos de astorganos y visitantes llenaron la plaza Mayor de la bimilenaria, disfrutando de uno de los espectáculos del Imperio más reconocidos.
Como Itálica, Emerita, Tarraco, Corduba o Coninbriga, nuestra ciudad se convirtió (gracias a la organización de Legio VI Victrix) en tierra de gladiadores, preludiando uno de los eventos de recreación histórica más importantes de España, que se celebrará del 25 al 28 de julio.
Presidiendo la munera estuvieron César y Sebius, amén de la alta cuna romana, que se divirtió apostando sus denarios prediciendo el resultado de los enfrentamientos. Tampoco faltaron a la cita Victoria e Invidia, acompañadas un año más por Mercurio y Caronte.
La caremonia concluyó con el veredicto de la plebe, que dictaminó el futuro de los luchadores levantando el puño y gritando ‘vita’ para salvar la vida a los perdedores, o con el pulgar extendido en horizontal, moviendo la mano de un lado a otro y vitoreando ‘yúgula’, para sentenciarlos a muerte.
Sobre los gladiadores
En su génesis, los gladiadores eran gente sin preparación, prisioneros de guerra o soldados, que combatían para honrar la memoria de los caídos. Con el tiempo, no obstante, el oficio se profesionalizó y la gladiatura se convirtió en una profesión, que aunque poco honorable, tuvo verdadero reconocimiento entre la plebe.
Para convertirse en gladiador se requería el dominio técnico de un arma elegida, lo que les otorgaba la destreza y fuerza necesarias para triunfar en el combate contra rivales, ya fueran animales u hombres.