Los Amigos del Valle del Jamuz acuden a la Delegación de la Junta para pedir información sobre la embotelladora de Quintanilla de Flórez
"La reunión ha sido provechosa, y en el próximo mes de agosto nos citaremos con el técnico del servicio encargado de la tramitación del expediente"
![[Img #69302]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/2670_imagen-de-whatsapp-2024-07-22-a-las-200749_2fac3899-1.jpg)
Una treintena de personas pertenecientes a la Asociación Amigos Valle del Jamuz acudieron el pasado lunes a la Delegación Territorial de la Junta en León con el propósito de "obtener información sobre el expediente referente al proyecto de embotelladora Bezoya-Jamuz".
Según explican, "la reunión ha sido provechosa, y en el próximo mes de agosto nos citaremos con el técnico del servicio encargado de la tramitación del expediente, ya que es de vital importancia conocer el informe de impacto medioambiental si queremos defender el acuífero de La Maragatería".
![[Img #69301]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/6314_5644_imagen-de-whatsapp-2024-02-22-a-las-134315_d6282cdf.jpg)
El pasado 30 de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el anuncio relativo a la "aceptación de la solicitud de autorización de aprovechamiento y propuesta del perímetro de protección" de la instalación. En respuesta, los vecinos presentaron más de 800 alegaciones ante lo que consideran "un expolio sin precedentes de un recurso cada vez más escaso que afectará a toda la zona de Quintana y Congosto y al valle del Jamuz".
![[Img #69300]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/7449_7497_imagen-de-whatsapp-2024-02-22-a-las-134446_713476ad.jpg)
Las objeciones al proyecto cuestionaban "su rigor, más si se tiene en cuenta que la masa de agua del acuífero 'La Maragatería' está descendiendo de forma alarmante". Para Amigos Valle del Jamuz, "no hay un listado de bienes afectados", y desconocen qué tipo de sulfatos y herbicidas podrán utilizar los agricultores si la embotelladora sale adelante. Más allá de las limitaciones en el riego, que dan por hecho que las habrá, temen que "se vea alterado el normal desarrollo de las labores agrícolas".
Para ellos, las estimaciones que hace la empresa del nivel del acuífero 'La Maragatería' no son exactas, y otras magnitudes del expediente como la profundidad de la captación o el caudal de extracción "no coinciden con las expresadas en el proyecto inicial (...) lo que parece indicar que no se ha llevado a cabo el estudio riguroso y profesional pertinente".
Aducen, asimismo, que "se pone en riesgo la producción de alimentos y la soberanía alimentaria debe ser una prioridad", no entendiendo "los obstáculos que se ponen a los agricultores para extraer agua y garantizar sus cultivos al tiempo que se concede autorización para una planta embotelladora".
Una treintena de personas pertenecientes a la Asociación Amigos Valle del Jamuz acudieron el pasado lunes a la Delegación Territorial de la Junta en León con el propósito de "obtener información sobre el expediente referente al proyecto de embotelladora Bezoya-Jamuz".
Según explican, "la reunión ha sido provechosa, y en el próximo mes de agosto nos citaremos con el técnico del servicio encargado de la tramitación del expediente, ya que es de vital importancia conocer el informe de impacto medioambiental si queremos defender el acuífero de La Maragatería".
El pasado 30 de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el anuncio relativo a la "aceptación de la solicitud de autorización de aprovechamiento y propuesta del perímetro de protección" de la instalación. En respuesta, los vecinos presentaron más de 800 alegaciones ante lo que consideran "un expolio sin precedentes de un recurso cada vez más escaso que afectará a toda la zona de Quintana y Congosto y al valle del Jamuz".
Las objeciones al proyecto cuestionaban "su rigor, más si se tiene en cuenta que la masa de agua del acuífero 'La Maragatería' está descendiendo de forma alarmante". Para Amigos Valle del Jamuz, "no hay un listado de bienes afectados", y desconocen qué tipo de sulfatos y herbicidas podrán utilizar los agricultores si la embotelladora sale adelante. Más allá de las limitaciones en el riego, que dan por hecho que las habrá, temen que "se vea alterado el normal desarrollo de las labores agrícolas".
Para ellos, las estimaciones que hace la empresa del nivel del acuífero 'La Maragatería' no son exactas, y otras magnitudes del expediente como la profundidad de la captación o el caudal de extracción "no coinciden con las expresadas en el proyecto inicial (...) lo que parece indicar que no se ha llevado a cabo el estudio riguroso y profesional pertinente".
Aducen, asimismo, que "se pone en riesgo la producción de alimentos y la soberanía alimentaria debe ser una prioridad", no entendiendo "los obstáculos que se ponen a los agricultores para extraer agua y garantizar sus cultivos al tiempo que se concede autorización para una planta embotelladora".