El Ayuntamiento de Astorga asume la gestión de la plaza de toros tras llegar a un acuerdo con Soteasa
El Consistorio dará 14.900 euros a la Sociedad Taurina y de Espectáculos, que dejará de gestionar la arena 34 años después
![[Img #69316]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2024/410_img_0115.jpg)
El Ayuntamiento de Astorga recupera la gestión de la plaza de toros 34 años después. La Sociedad Taurina y de Espectáculos (Soteasa) y el Consistorio han alcanzado un acuerdo por 14.900 euros, que es algo "simbólico" si se tiene en cuenta que Soteasa invirtió en 1990 más de 40 millones de pesetas (240.000 euros) en rehabilitar y reacondicionar la edificación, que se encontraba en estado semidecadente.
La plaza de toros se inauguró el 14 de agosto de 1990 gracias a la puesta a punto de los 20 miembros de la sociedad, "ya que cada uno de nosotros invirtió dos millones de pesetas y algunas aportaciones a mayores". En total, la flamante arena contaba (y cuenta) con 4.481 asientos, de los que 2.646 corresponden al tendido sol y 1.835 a la zona con sombra. Con la rehabilitación, Soteasa dispuso de una concesión de la plaza durante 50 años, pero ha decidido alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento 16 años antes de que finalice.
Sus socios explican que "estamos orgullosos de lo que conseguimos hace 34 años, pero consideramos que es el momento ideal para que el Ayuntamiento recupere la gestión de la plaza. Por eso, hemos dado esta resolución a la situación, siempre en beneficio de la ciudad"
El Ayuntamiento de Astorga recupera la gestión de la plaza de toros 34 años después. La Sociedad Taurina y de Espectáculos (Soteasa) y el Consistorio han alcanzado un acuerdo por 14.900 euros, que es algo "simbólico" si se tiene en cuenta que Soteasa invirtió en 1990 más de 40 millones de pesetas (240.000 euros) en rehabilitar y reacondicionar la edificación, que se encontraba en estado semidecadente.
La plaza de toros se inauguró el 14 de agosto de 1990 gracias a la puesta a punto de los 20 miembros de la sociedad, "ya que cada uno de nosotros invirtió dos millones de pesetas y algunas aportaciones a mayores". En total, la flamante arena contaba (y cuenta) con 4.481 asientos, de los que 2.646 corresponden al tendido sol y 1.835 a la zona con sombra. Con la rehabilitación, Soteasa dispuso de una concesión de la plaza durante 50 años, pero ha decidido alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento 16 años antes de que finalice.
Sus socios explican que "estamos orgullosos de lo que conseguimos hace 34 años, pero consideramos que es el momento ideal para que el Ayuntamiento recupere la gestión de la plaza. Por eso, hemos dado esta resolución a la situación, siempre en beneficio de la ciudad"