Redacción
Viernes, 26 de Julio de 2024

Felipe Cabrerizo "desembarca" en el Museo de la Era Pop de Santa Colomba de Somoza

"Cabrerizo es el realizador de 'Psycho Beat!', programa radiofónico de culto en el que hace década y media se pueden escuchar el mejor beat y ye-yé sin que se haya filtrado jamás en él un tema anglosajón"

[Img #69372]

 

El Museo de la Era Pop de Santa Colomba no descansa. Los próximos 27 y 28 de julio, el pueblo de Maragatería se llenará una vez más de música y de cultura "en una experiencia que promete ser sideral y desternillante, sólo apta para mentes lúcidas, inquietas y hambrientas". 

 

Hasta allí llegará Felipe Cabrerizo, que es el realizador de 'Psycho Beat!', programa radiofónico de culto en el que hace década y media se pueden escuchar el mejor beat y ye-yé sin que se haya filtrado jamás en él un tema anglosajón.

 

Un programa que tiene colección de libros propia, y que cuenta ya con dos escritos por él mismo (Serge Gainsbourg: elefantes rosas y Johnny Hallyday; a toda tralla), y con la traducción de las memorias de Françoise Hardy (La desesperación de los simios… y otras bagatelas) y los diarios de Jane Birkin (Diarios 1957-1982. Munkey Diaries).

 

Está también a punto de publicar con el Festival de San Sebastián el volumen 'Italia violenta: el cine policiaco italiano', porque como Catherine Deneuve en 'Belle de jour', mantiene una vida oculta dedicada a escribir sesudos libros de cine. Muchos de ellos los ha completado con el investigador y cineasta Santiago Aguilar bajo el nom d’art —no particularmente críptico— Aguilar & Cabrerizo: con su firma en comandita han aparecido el monumental 'La Codorniz: de la revista a la pantalla (y viceversa)', una montaña de libros sobre las cosas del cine, el humor y la cultura popular centrados en figuras como Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Tono, Conchita Montes, las hermanas Montenegro, Vittorio De Sica y María Dolores Pradera, e incluso varias ediciones de libros de Berlanga, Fernán-Gómez o Chumy Chúmez.

 

Complementa estas actividades caudalosamente remuneradas con otras igualmente reconocidas socialmente: colaborar en prensa musical (Rockdelux, Cuadernos Efe Eme), cinematográfica (Dirigido por) y hasta generalista (El País, El Cultural), traducir, buscar libros por lugares recónditos, programar salas y festivales de cine, pinchar discos, dar clases a universitarios incautos. En los ratos libres que le quedan se centra en reconstruir pacientemente la Biblioteca de Alejandría en su casa de Lavapiés.

 

SÁBADO 27 JULIO

 

13:00 – DE LA MANO DE... Visita al Archivo Gráfico comentada por el autor

17:00 – Charla "EL CINE DE SERGE GAINSBOURG" (Aula)

18:00 – Sesión/ Audición "PSYCHO BEAT!" (Sala Multiusos)

19:00 – Charla "CÓMO ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA DE LOQUILLO Y NO MORIR EN EL INTENTO" (Sala Multiusos)

 

DOMINGO 28 JULIO

 

12:30 – LA DISCOTECA DE... Charla/audición (sala Multiusos)

13:30 – Segunda sesión/ Audición "PSYCHO BEAT!" (Sala Multiusos)

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.