Redacción
Lunes, 13 de Enero de 2014

Consenso político para que avance la redacción del Plan General de Ordenación Urbana

Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga se han puesto de acuerdo sobre el armazón que estructurará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El acuerdo permite que la redacción de las normas que regirán el crecimiento urbanístico en las próximas décadas dé un salto importante, al cerrarse el primer gran bloque de contenidos (y el más importante) del futuro plan.

[Img #7290]

La zona de Cosamai será una de las áreas a urbanizar en los próximos años.


A lo largo de la mañana de este lunes políticos, pedáneos, técnicos municipales y equipo redactor se han sentado alrededor de la misa mesa para proponer qué ciudad y qué pueblos podrán seguir construyendo los habitantes del municipio. El crecimiento ordenado se está trazando para una población de entre 18.000 y 20.000 habitantes, de tal manera que se le pondrá coto a la expansión del sector inmobiliario.


El documento base que se aprobará inicialmente en el mes de marzo, establecerá el tratamiento especial al patrimonio, tendrá en cuenta dónde no se podrá edificar en el entorno de los dos ríos que atraviesan Astorga (el Jerga y el Tuerto), examinará las dificultades para la ampliación del polígono industrial y 'tapará' los huecos que aún no están urbanizados, como el corredor ferroviario, para integrar el entorno de la estación; la zona situada entre Cosamai y la N-VI que cuenta con un buen número de servicios alrededor; o ciertas áreas de los barrios de San Andrés y Santa Clara. La conclusión de esta fase está pendiente de las aportaciones de las pedanías y del encaje legal de las propuestas del PSOE, PP y PAL.



A partir de la aprobación del documento base por el Pleno Municipal, pasará el filtro de la Junta de Castilla y León y deberá estar expuesto dos meses para que se puedan presentar alegaciones. Una vez superado este trámite continuará la redacción de las dos fases que aún quedan por definir. 


Al finalizar la reunión, los tres grupos manifestaban su satisfacción por haber logrado consensuar las propuestas. Los portavoces resumían que el acuerdo ha sido posible porque "el interés de la ciudad prima" sobre las diferencias políticas.








 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.