Redacción
Sábado, 03 de Agosto de 2024

El reencuentro con las esencias de la artesanía en la XXIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo

Ochenta artesanos se dan cita en el parque 'Doctor Pedro Alonso' en la muestra puntera y de mayor calidad de la provincia, una feria que forma parte del calendario de la Junta de Castilla y León.

[Img #69525]

 

 

La Feria Artesanal de Val de San Lorenzo ha inaugurado este sábado su XXIII edición siendo el referente de calidad en este tipo de muestras en Castilla y León. A la sombra del arbolado del parque 'Doctor Pedro Alonso', el alcalde Luis Alfonso Cordero y el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, cortaban la cinta inaugural. Minutos más tarde, comenzaba la XV Feria Artesanal Infantil, en esta edicion tutorizada por Raúl Fernández Sobrino, director de Cultura y Patrimonio de Fundos.

 

Hasta las 20 horas de este sábado, 80 artesanos y artesanas exponen sus productos y trabajos a la sombra de la arboleda del parque, donde se puede encontrar una producción de lo más diversa, desde policromía, velas o resina, pasando por bisutería, peletería, pizarra o textil, entre otros. 

 

 

[Img #69526][Img #69527][Img #69531][Img #69528]

 

 

El acto de la inauguración lo abría el alcalde destacando la importancia de la actividad artesanal en la lucha contra la despoblación rural y, con tono reivindicativo ante las autoridades presentes, puso de relieve las dificultades de los ayuntamientos pequeños para preservar el patrimonio ante la falta de presupuesto y los exigentes requisitos administrativos. Cordero expuso cómo una parte del patrimonio industrial textil de Val de San Lorenzo lo están comprando otros museos españoles como el de Sabadell, localidad catalana con una importante historia textil.

 

 

[Img #69524][Img #69529]

 

 

Luis Alfonso Cordero tambián ha pueseto de manifiesto el problema de la vivienda rural. "No tenemos suelo urbanizable y económico, ni vivienda", en un momento como el actual en el que después de la pandemia "cambió el paradigma" y "lo que demandan los ciudadanos es vivir en el pueblo".

 

Una vez cortada la cinta inaugural, con la parpticipación de la diputada nacional del PP, Ester Muñoz, las autoridades se dirigieron hasta la original biblioteca pública del parque para conmemorar su centenario. En 1924, se contruye la caseta de piedra y se colocan los primeros volúmenes dondados por el doctor Alonso. Llegó a  albergar en su día, más de 500 libros.

 

 

[Img #69530]

 

 

PROGRAMA

 

Sábado 3 de agosto

 

11 horas – XXIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo (incluida en el calendario ferial de la Junta de Castilla y León)

 

11:15 horas – Esquilado tradicional de ovejas (colabora la Asociación Española de Mastín Español)

 

11:45 horas – Inicio de los talleres artesanales de la XIII Feria Artesanal Infantil ‘Concha Casado Lobato’

 

12 horas – Inauguración oficial de la XXIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo

 

12:30 horas – Inauguración oficial de la XV Feria Artesanal Infantil

Tutor: Raúl Fernández Sobrino, de Fundos y Museo Casa Botines

 

13 horas – Conmemoración Centenario de la Biblioteca Pública (1924 – 2024)

 

13.15 horas – Visita a artesanos expositores

 

15 horas – Almuerzo popular. Aportación 9 euros Adquisición de tickets en el punto de informacion de la feria, Bar Jose y merendero el parque

 

17 horas – Inicio de los talleres de la XV Feria Artesanal Infantil

 

19 horas - Demostraciones artesanales

 

20 horas – Clausura de la XXIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo

 

20.15 horas – XV Encuentro Nacional de música y bailes folclóricos: participan el grupo folclórico maragato de Val de San Lorenzo y un grupo invitado.

 

 

Domingo 4 de agosto

 

11:30 horas – XV Feria Artesanal Infantil ‘Concha Casado Lobato’. Inicio de talleres artesanales

 

12 horas – Demostraciones Artesanales

 

13:30 horas – Presentación del cuento ‘En busca de la luz en la casa iluminada’ de Paloma López

 

14.15 horas – Pasarela Infantil. Los niños y jóvenes participantes en la XV Feria Artesanal Infantil desfilarán portando los trabajos realizados en los talleres artesanales

 

15 horas – Almuerzo popular. Aportación 9 euros. Adquisición de tickets en el punto de información de la feria y anticipadamente en el Bar Jose y merendero el parque

 

18:30 horas – Demostraciones artesanales 

 

19:30 horas – XV Encuentro Nacional de Música y Bailes Folclórico: participan el grupo folclórico maragato de Val de San Lorenzo y un grupo invitado

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.