Stop Desahucios reclama a los portavoces municipales que "cumplan lo prometido"
Un mes y medio después de que el Ayuntamiento de Astorga se declarara 'Municipio en contra de los desahucios', la plataforma que defiende a las familias afectadas por la pérdida de sus viviendas reclama que "cumplan lo prometido". En el Ayuntamiento, según la alcadesa, Victorina Alonso, "estamos esperando que nos presenten el convenio de colaboración que quedaron en enviarnos".
![[Img #7305]](upload/img/periodico/img_7305.jpg)
El malestar de la plataforma Stop Desahucios se ha materializado en el escrito dirigido a los portavoces del PSOE, PP y PAL registrado este martes en el Ayuntamiento de Astorga, en el cual reclama que "se establezcan de manera inmediata medidas efectivas de actuación para con las familias afectadas por este drama social. Medidas que vienen recogidas en el protocolo de actuación que presentamos en su día".
El portavoz de Stop Desahucios en Maragatería, Pablo Fernández, señala que "hemos enviado mensajes a los grupos políticos y no hemos recibido respuesta. Todo se ha quedado en nada de nada, salvo el local que nos han cedido para la sede en la Calle Juego de Cañas, y se nos ha acabado la paciencia". A día de hoy asegura no tener claro el número de viviendas de las que podrán disponer, por lo que solicita que les aclaren si "son seis o tres viviendas las que están dispuestos a cedernos" con los correspondientes informes por parte de los técnicos municipales, que acrediten las condiciones de habitabilidad.
La alcaldesa explica que el secretario municipal ha encontrado la fórmula para que Stop Desahucios pueda disponer de las viviendas de propiedad municipal para acoger a las personas, que se han quedado sin casa por no poder hacer frente a las hipotecas contraídas con los bancos. Alonso precisa que les comunicaron que "el borrador de convenio lo tienen que hacer ellos. Quedaron en mandarnos un esquema y no nos han enviado nada".
Pablo Fernández puntualiza que "ya en la primera reunión, a principios de octubre, les presentamos un protocolo de actuación que recoge las medidas" para apoyar a los desahuciados. Stop Desahucios del Bierzo-Laciana-Maragateria-La Cabrera se ha constituido en asociación por lo que "ya tenemos capacidad jurídica" para asumir la responsabilidad, precisa Fernández.
Visiblemente enfadado, el portavoz de la plataforma ciudadana concluye pidiendo que "dejen de utilizar nuestra causa como arma política y electoral, cumpliendo realmente con lo prometido" y le recuerda a la alcaldesa unas declaraciones realizadas a los medios de comunicación en las que aseguraba que "cuando alguien se encuentra en esa situación todas las ayudas son pocas y por eso también hay que consensuarlo porque es muy importante".
El malestar de la plataforma Stop Desahucios se ha materializado en el escrito dirigido a los portavoces del PSOE, PP y PAL registrado este martes en el Ayuntamiento de Astorga, en el cual reclama que "se establezcan de manera inmediata medidas efectivas de actuación para con las familias afectadas por este drama social. Medidas que vienen recogidas en el protocolo de actuación que presentamos en su día".
El portavoz de Stop Desahucios en Maragatería, Pablo Fernández, señala que "hemos enviado mensajes a los grupos políticos y no hemos recibido respuesta. Todo se ha quedado en nada de nada, salvo el local que nos han cedido para la sede en la Calle Juego de Cañas, y se nos ha acabado la paciencia". A día de hoy asegura no tener claro el número de viviendas de las que podrán disponer, por lo que solicita que les aclaren si "son seis o tres viviendas las que están dispuestos a cedernos" con los correspondientes informes por parte de los técnicos municipales, que acrediten las condiciones de habitabilidad.
La alcaldesa explica que el secretario municipal ha encontrado la fórmula para que Stop Desahucios pueda disponer de las viviendas de propiedad municipal para acoger a las personas, que se han quedado sin casa por no poder hacer frente a las hipotecas contraídas con los bancos. Alonso precisa que les comunicaron que "el borrador de convenio lo tienen que hacer ellos. Quedaron en mandarnos un esquema y no nos han enviado nada".
Pablo Fernández puntualiza que "ya en la primera reunión, a principios de octubre, les presentamos un protocolo de actuación que recoge las medidas" para apoyar a los desahuciados. Stop Desahucios del Bierzo-Laciana-Maragateria-La Cabrera se ha constituido en asociación por lo que "ya tenemos capacidad jurídica" para asumir la responsabilidad, precisa Fernández.
Visiblemente enfadado, el portavoz de la plataforma ciudadana concluye pidiendo que "dejen de utilizar nuestra causa como arma política y electoral, cumpliendo realmente con lo prometido" y le recuerda a la alcaldesa unas declaraciones realizadas a los medios de comunicación en las que aseguraba que "cuando alguien se encuentra en esa situación todas las ayudas son pocas y por eso también hay que consensuarlo porque es muy importante".