La Junta dice que garantiza la asistencia sanitaria en el Páramo tras la denuncia de UPL de falta de personal
La Zona Básica de Salud del Páramo cuenta con 7.854 tarjetas sanitarias
![[Img #69712]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2024/1575_be84996a-c66c-476c-8f08-868cf1a11fb4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x521y313.webp)
La prestación del servicio sanitario está garantizada y, por tanto, desde la Consejería de Sanidad de la Junta se organiza y facilita atención en las mejores condiciones a todos los usuarios del centro de salud de Santa María del Páramo y del resto de la provincia, compatibilizando el derecho de todos los pacientes y el de los profesionales que conforman la plantilla del Sacyl, tal y como recoge su convenio. Así lo ha dado a conocer este viernes el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante la reunión con los ayuntamientos que conforman la Zona Básica de Salud del Páramo.
La reunión se ha producido tras la denuncia de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) denunció la situación “crítica” en la que se encuentra el Centro de Salud de Santa María del Páramo. La procuradora en las Cortes de Castilla y León y alcaldesa del municipio, Alicia Gallego, adviritió hace unas semanas que “cada vez tiene menos personal” y eso implica que no se pueda dar un servicio de calidad en una época en la que aumenta notablemente la población. Así, de las diez plazas de médicos con las que cuenta, solo tres o cuatro pueden atender a los pacientes de forma diaria, lo que hace “imposible” mantener el día a día de un espacio en el que “con las citas espejo los pacientes acuden y ya no tienen médico, porque se les ha cambiado la cita”.
Gallego aludió también a “la sorpresa” al conocer que en el mes de agosto solamente contará con siete días de atención el servicio de Pediatría. “Esto supone un atentado más contra el medio rural por parte de la Consejería de Sanidad y un grave perjuicio a los servicios sanitarios, al que ya se han opuesto directamente desde la coordinación del centro”, señaló.
La Zona Básica de Salud del Páramo cuenta con 7.854 tarjetas sanitarias, a las cuales prestan servicio 10 profesionales de Medicina, 10 de Enfermería, uno de Enfermería Pediátrica, uno de Pediatría de Área, dos TCAES, uno de Obstetricia, uno de Fisioterapia (más un refuerzo si procede), uno de Trabajo Social, uno de Odontología y cuatro auxiliares administrativos. Asimismo, el punto de atención continuada lo conforman dos médicos y una enfermera, a cuyo equipo se suma una enfermera de refuerzo durante 12 horas todos los fines de semana del año excepto en verano, que se refuerza durante las 24 horas. Desde el comienzo del 2024, se han atendido un total de 9.945 urgencias y la ambulancia de soporte vital básico ha realizado 1.115 servicios.
![[Img #69712]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2024/1575_be84996a-c66c-476c-8f08-868cf1a11fb4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x521y313.webp)
La prestación del servicio sanitario está garantizada y, por tanto, desde la Consejería de Sanidad de la Junta se organiza y facilita atención en las mejores condiciones a todos los usuarios del centro de salud de Santa María del Páramo y del resto de la provincia, compatibilizando el derecho de todos los pacientes y el de los profesionales que conforman la plantilla del Sacyl, tal y como recoge su convenio. Así lo ha dado a conocer este viernes el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante la reunión con los ayuntamientos que conforman la Zona Básica de Salud del Páramo.
La reunión se ha producido tras la denuncia de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) denunció la situación “crítica” en la que se encuentra el Centro de Salud de Santa María del Páramo. La procuradora en las Cortes de Castilla y León y alcaldesa del municipio, Alicia Gallego, adviritió hace unas semanas que “cada vez tiene menos personal” y eso implica que no se pueda dar un servicio de calidad en una época en la que aumenta notablemente la población. Así, de las diez plazas de médicos con las que cuenta, solo tres o cuatro pueden atender a los pacientes de forma diaria, lo que hace “imposible” mantener el día a día de un espacio en el que “con las citas espejo los pacientes acuden y ya no tienen médico, porque se les ha cambiado la cita”.
Gallego aludió también a “la sorpresa” al conocer que en el mes de agosto solamente contará con siete días de atención el servicio de Pediatría. “Esto supone un atentado más contra el medio rural por parte de la Consejería de Sanidad y un grave perjuicio a los servicios sanitarios, al que ya se han opuesto directamente desde la coordinación del centro”, señaló.
La Zona Básica de Salud del Páramo cuenta con 7.854 tarjetas sanitarias, a las cuales prestan servicio 10 profesionales de Medicina, 10 de Enfermería, uno de Enfermería Pediátrica, uno de Pediatría de Área, dos TCAES, uno de Obstetricia, uno de Fisioterapia (más un refuerzo si procede), uno de Trabajo Social, uno de Odontología y cuatro auxiliares administrativos. Asimismo, el punto de atención continuada lo conforman dos médicos y una enfermera, a cuyo equipo se suma una enfermera de refuerzo durante 12 horas todos los fines de semana del año excepto en verano, que se refuerza durante las 24 horas. Desde el comienzo del 2024, se han atendido un total de 9.945 urgencias y la ambulancia de soporte vital básico ha realizado 1.115 servicios.






