La huella de Esteban Carro Celada narrada en un libro y un homenaje 50 años después de su muerte
![[Img #69743]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2024/8145_es.jpg)
Cincuenta años después de la inesperada muerte de Esteban Carro Celada en el accidente en la carretera de León, un grupo de profesores y periodistas en los que permanece aún viva su trayectoria y obra, quieren recordar la personalidad humana, profesional y literaria del mayor de los Carro Celada en el homenaje de este jueves 29 de agosto, a las 19,30 horas en la Biblioteca Municipal, donde tendrá lugar la presentación del libro 'Esteban Carro Celada: su huella en el tiempo', habrá una mesa redonda en torno a su figura y se inaugurará la exposición sobre el primer director de Radio Popular (Cope). Previamente, a las 17,30 horas, habrá una ofrenda floral en el cementerio de Astorga en la tumba del escritor.
A la iniciativa se han sumado familiares del escritor, legatarios de su documentación y archivo personal, así como la Diócesis de Astorga y el Ayuntamiento. El acto tiene como objetivo "dejar huella en el tiempo a las posteriores generaciones", señalaba el coordinador del homenaje, el profesor Lorenzo Lópe Trigal. "Los coautores del libro ofrecemos en este homenaje nuestro reconocimiento a su personalidad y obra, sin olvidar a su familia y compañeros del camino, en especial a su hermano José Antonio y al añorado Eloy Rubio Carro, todos ellos personas representativas de la vida ciudadana astorgana en sus respectivos tiempos y generaciones", ha indicado López Trigal, quien también ha agradecido la colaboración de la familia, del pintor Toño García por su contribución con el retrato de Esteba en la cubierta del libro y al editor Juan Manuel Martínez Valdueza.
![[Img #69742]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2024/7218_img_13738.jpg)
En el libro 'Esteban Carro Celada: su huella en el tiempo', participan la sobrina de Esteban, Sagrah Rubio Carro; Lorenzo López Trigal, colega en el Colegio Universitario de León; Valentín Cabero Diéguez que contextualiza los entornos de la ciudad y diócesis de Astorga en los años 1960; los periodistas Max Alonso, de Televisión Española; Cristina Fernández, directora de Radio Popular de Astorga; Ángel María Fidalgo, periodista que fuera del Diario de León y epígono de la saga Fidalgo y La Luz de Astorga; Magín Revillo, reconocido periodista de Radio Nacional de España y última generación de la saga que dirigió El Pensamiento Astorgano; así como el sacerdote y archivero de las Diócesis de Astorga y Ourense, Miguel Ángel González. En el libro también se encuentran las firmas de dos profesores de Literatura española en el Instituto de Astorga, Andrés Martínez Oria y Juan José Alonso Perandones, quienes se reparten aspectos centrales de la obra narrativa de novelas cortas y las recreaciones sobre el Camino de Santiago escritas por Esteban Carro.
Cincuenta años después de la inesperada muerte de Esteban Carro Celada en el accidente en la carretera de León, un grupo de profesores y periodistas en los que permanece aún viva su trayectoria y obra, quieren recordar la personalidad humana, profesional y literaria del mayor de los Carro Celada en el homenaje de este jueves 29 de agosto, a las 19,30 horas en la Biblioteca Municipal, donde tendrá lugar la presentación del libro 'Esteban Carro Celada: su huella en el tiempo', habrá una mesa redonda en torno a su figura y se inaugurará la exposición sobre el primer director de Radio Popular (Cope). Previamente, a las 17,30 horas, habrá una ofrenda floral en el cementerio de Astorga en la tumba del escritor.
A la iniciativa se han sumado familiares del escritor, legatarios de su documentación y archivo personal, así como la Diócesis de Astorga y el Ayuntamiento. El acto tiene como objetivo "dejar huella en el tiempo a las posteriores generaciones", señalaba el coordinador del homenaje, el profesor Lorenzo Lópe Trigal. "Los coautores del libro ofrecemos en este homenaje nuestro reconocimiento a su personalidad y obra, sin olvidar a su familia y compañeros del camino, en especial a su hermano José Antonio y al añorado Eloy Rubio Carro, todos ellos personas representativas de la vida ciudadana astorgana en sus respectivos tiempos y generaciones", ha indicado López Trigal, quien también ha agradecido la colaboración de la familia, del pintor Toño García por su contribución con el retrato de Esteba en la cubierta del libro y al editor Juan Manuel Martínez Valdueza.
En el libro 'Esteban Carro Celada: su huella en el tiempo', participan la sobrina de Esteban, Sagrah Rubio Carro; Lorenzo López Trigal, colega en el Colegio Universitario de León; Valentín Cabero Diéguez que contextualiza los entornos de la ciudad y diócesis de Astorga en los años 1960; los periodistas Max Alonso, de Televisión Española; Cristina Fernández, directora de Radio Popular de Astorga; Ángel María Fidalgo, periodista que fuera del Diario de León y epígono de la saga Fidalgo y La Luz de Astorga; Magín Revillo, reconocido periodista de Radio Nacional de España y última generación de la saga que dirigió El Pensamiento Astorgano; así como el sacerdote y archivero de las Diócesis de Astorga y Ourense, Miguel Ángel González. En el libro también se encuentran las firmas de dos profesores de Literatura española en el Instituto de Astorga, Andrés Martínez Oria y Juan José Alonso Perandones, quienes se reparten aspectos centrales de la obra narrativa de novelas cortas y las recreaciones sobre el Camino de Santiago escritas por Esteban Carro.