El PP y el PSOE de Astorga se "enzarzan" en acusaciones por unas tarjetas publicitarias de la Concejalía de Turismo
Mientras los populares manifiestan que la empresa gráfica tiene importantes relaciones con los socialistas, el PSOE recuerda que el equipo de Gobierno del PP se ha subido las retribuciones en un 60%
![[Img #69814]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/3869_imagen-de-whatsapp-2024-08-30-a-las-120110_559ca2ca.jpg)
Reza un viejo dicho que "toda publicidad es buena", salvo en Astorga, donde todo depende del cristal con el que se mira. El pasado viernes 30 de agosto, el equipo del Gobierno del PP en el Ayuntamiento, sacaba un comunicado informando del hallazgo en una estancia del CEIP Santa Marta que se utilizaba como almacen de la Concejalía de Turismo de "300.000 tarjetas y postales realizadas en 2022 por una empresa gráfica de la ciudad con una importante relación con el PSOE".
Con ironía, los populares aseguraban "desconocer cuáles fueron los intereses para realizar este encargo y dejarlo metido en una habitación, ya que los hosteleros y comerciantes manifiestan que con ellos no se contó". Desde el Gobierno Municipal argumentan que "ya no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que se requiere que el PSOE dé explicaciones de determinadas decisiones políticas que tomaron durante su etapa de Gobierno y que se ha demostrado de un carácter muy lesivo para la ciudad". Concluyen su comunicado sosteniendo que "esta es una medida más de Perandones que, lejos de buscar el beneficio colectivo, logró el beneficio sólo de uno".
Hoy lunes 2 de septiembre, tres días después, el Grupo Municipal Socialista se ha sumado a la "guerra de las acusaciones e insinuaciones", respondiendo al PP que "pese a tantas dedicaciones exclusivas, con una subida total del 60%, no se han molestado en saber, durante más de un año desde que han tomado el relevo, con que cuentan para la propia oficina, acudir a ferias, etc. Largan un número, 300.000, sin aclarar, pues dice que no saben (aducen incluso que se hicieron para establecimientos cerrados, sin decir cuántos ni cuáles) para qué sirve el contenido de las cajas; levantan sospechas sobre empresas (ellos precisamente con los cercanos encargos que hacen fuera), empresas que por cierto, durante su gobierno, en la legalidad, también surtieron al Ayuntamiento. No desean informarse antes de ofender (‘que se fastidien, que el lío ya está armado, y ya hemos hecho daño, piensan’), de toda una beneficiosa publicidad para Astorga y comarcas, efectiva para unos años, en que se promocionan más de 80 bienes, omo monumentos, hoteles, casas rurales, museos, confiterías, entre otras".
Arguyen, asimismo, que "es cierto que tenemos dos opciones, o no entrar al trapo de acusaciones, o bien devolver el juego del y tú mas", decidiendo optar en este caso por la segunda vía y criticando al edil de Fiestas, Borja González, que "cuenta por primera vez con dedicación exclusiva, y bien pagada, para este fin, y no tiene hasta el viernes los programas de las fiestas (fueron varios, pero eso es otra historia, lo más chocante es cómo se pide dinero a locales de la ciudad para que se publiciten en ellos y figuran al tiempo otros de fuera que son de la competencia), tampoco el nefasto resultado del concierto celta, o del de flamenco, o el olvido de las personas mayores".
Desde las filas socialistas aseveran que "no ha faltado este verano, por parte del señor Nieto, considerar a la ciudad como una pasarela de propaganda. Así lo hemos visto con su paseo publicitario en Mérida Pérez, después de la monda de los tejos del Aljibe y la destrucción de la fuente del arquitecto Juan Múgica, como si hubiera tenido algo que hacer en esta obra, cuando no solo se opuso a su ejecución en un Pleno sino que con la mentira de que el alcalde entonces estaba destruyendo la muralla romana intentó que paralizase la obra Junta (la complicidad en esto es otra historia) para que el barrio se le echase encima".
![[Img #69815]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/9650_unnamed.jpg)
Terminan su respuesta reclamando "otra actitud y otra gestión", pues "pasa el tiempo y no sólo no cumplen el compromiso de la construcción de un nuevo polígono (el actual siempre lo han desmerecido) con las importantes empresas que ya tenían comprometidas, o esas ayudas excepcionales para el comercio de la ciudad. Porque hasta ahora han retirado el dinero previsto para iniciar la compra de terrenos de ese nuevo gran polígono y no solo no han hecho nada por el comercio local, sino que no han continuado con las ayudas que para incentivarlo nosotros veníamos ejecutando".
Reza un viejo dicho que "toda publicidad es buena", salvo en Astorga, donde todo depende del cristal con el que se mira. El pasado viernes 30 de agosto, el equipo del Gobierno del PP en el Ayuntamiento, sacaba un comunicado informando del hallazgo en una estancia del CEIP Santa Marta que se utilizaba como almacen de la Concejalía de Turismo de "300.000 tarjetas y postales realizadas en 2022 por una empresa gráfica de la ciudad con una importante relación con el PSOE".
Con ironía, los populares aseguraban "desconocer cuáles fueron los intereses para realizar este encargo y dejarlo metido en una habitación, ya que los hosteleros y comerciantes manifiestan que con ellos no se contó". Desde el Gobierno Municipal argumentan que "ya no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que se requiere que el PSOE dé explicaciones de determinadas decisiones políticas que tomaron durante su etapa de Gobierno y que se ha demostrado de un carácter muy lesivo para la ciudad". Concluyen su comunicado sosteniendo que "esta es una medida más de Perandones que, lejos de buscar el beneficio colectivo, logró el beneficio sólo de uno".
Hoy lunes 2 de septiembre, tres días después, el Grupo Municipal Socialista se ha sumado a la "guerra de las acusaciones e insinuaciones", respondiendo al PP que "pese a tantas dedicaciones exclusivas, con una subida total del 60%, no se han molestado en saber, durante más de un año desde que han tomado el relevo, con que cuentan para la propia oficina, acudir a ferias, etc. Largan un número, 300.000, sin aclarar, pues dice que no saben (aducen incluso que se hicieron para establecimientos cerrados, sin decir cuántos ni cuáles) para qué sirve el contenido de las cajas; levantan sospechas sobre empresas (ellos precisamente con los cercanos encargos que hacen fuera), empresas que por cierto, durante su gobierno, en la legalidad, también surtieron al Ayuntamiento. No desean informarse antes de ofender (‘que se fastidien, que el lío ya está armado, y ya hemos hecho daño, piensan’), de toda una beneficiosa publicidad para Astorga y comarcas, efectiva para unos años, en que se promocionan más de 80 bienes, omo monumentos, hoteles, casas rurales, museos, confiterías, entre otras".
Arguyen, asimismo, que "es cierto que tenemos dos opciones, o no entrar al trapo de acusaciones, o bien devolver el juego del y tú mas", decidiendo optar en este caso por la segunda vía y criticando al edil de Fiestas, Borja González, que "cuenta por primera vez con dedicación exclusiva, y bien pagada, para este fin, y no tiene hasta el viernes los programas de las fiestas (fueron varios, pero eso es otra historia, lo más chocante es cómo se pide dinero a locales de la ciudad para que se publiciten en ellos y figuran al tiempo otros de fuera que son de la competencia), tampoco el nefasto resultado del concierto celta, o del de flamenco, o el olvido de las personas mayores".
Desde las filas socialistas aseveran que "no ha faltado este verano, por parte del señor Nieto, considerar a la ciudad como una pasarela de propaganda. Así lo hemos visto con su paseo publicitario en Mérida Pérez, después de la monda de los tejos del Aljibe y la destrucción de la fuente del arquitecto Juan Múgica, como si hubiera tenido algo que hacer en esta obra, cuando no solo se opuso a su ejecución en un Pleno sino que con la mentira de que el alcalde entonces estaba destruyendo la muralla romana intentó que paralizase la obra Junta (la complicidad en esto es otra historia) para que el barrio se le echase encima".
Terminan su respuesta reclamando "otra actitud y otra gestión", pues "pasa el tiempo y no sólo no cumplen el compromiso de la construcción de un nuevo polígono (el actual siempre lo han desmerecido) con las importantes empresas que ya tenían comprometidas, o esas ayudas excepcionales para el comercio de la ciudad. Porque hasta ahora han retirado el dinero previsto para iniciar la compra de terrenos de ese nuevo gran polígono y no solo no han hecho nada por el comercio local, sino que no han continuado con las ayudas que para incentivarlo nosotros veníamos ejecutando".