La Junta celebra el incremento de alumnos en León tras la gratuidad de la educación de 0 a 3 años
El curso ha arrancado con 59.578 alumnos en la provincia, lo que supone un aumento de 0,79%
![[Img #69847]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/9964_9521_1445_5913_c10066ab631c41b6cea60f9bef67a0cc_colegio-el-pilar-valladolid-01-863-430-c.jpg)
Los escolares vuelven a las aulas. Miles de alumnos han tomado asiento en sus pupitres tras el inicio del nuevo curso, que ha tenido lugar en esta mañana de viernes. La gran novedad de este 2024-2025 en León ha sido la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, tras una inversión, según la Junta, de 8,5 millones de euros para extenderla ya al último tramo pendiente, el primer curso del primer ciclo de Educación Infantil en la provincia de León como en el resto de la autonomía.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, sacó pecho del arranque del nuevo curso resaltando aumento de alumnos, algo lógico al ampliarse la educación Infantil, también de profesores, minimizando recientes criticas sindicales, e inversiones en mejoras, después de los polémicos estados de muchos centros educativos y la tensión con ayuntamientos como León por quién debe afrontar obras y reformas.
En total, este curso escolar 2023-24, que ha arrancado este viernes sin incidencias, contará con 59.578 alumnos en la provincia leonesa, lo que supone un incremento de 0,79% con respecto al curso pasado. El profesorado también aumenta hasta los 4.950 profesionales, aseguraron, 28 más que el curso anterior, según su estadística.
FP, plato fuerte
Por su parte, la Formación Profesional con nuevos ciclos formativos y casi 9.000 alumnos, 368 más en el curso 24/25, lo que supone un incremento del 4,3%. Son nueve nuevos ciclos: el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de León contará con el de Transporte y Logística y el de Alojamiento y Lavandería; el instituto Ordoño II comenzará a impartir el ciclo de Acondicionamiento Físico; el García Bellido ofrecerá el de Confección y Moda y el Juan del Enzina el de Educación Infantil.
En otros puntos de la provincia, se implantará Dirección de Cocina en el instituto Astúrica Augusta (Astorga), Electromecánica de Maquinaria en el Álvaro Yáñez (Bembibre), Mecatrónica Industrial en el Vía de la Plata (La Bañeza) y Mantenimiento Electromecánico en el Vadinia (Cistierna).
En el capítulo referido a los centros, Educación ha programado inversiones en la provincia de León para atender las necesidades de escolarización y mejorar las infraestructuras educativas. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros se llevan a cabo tres líneas. La primera tiene que ver con obras nuevas desconcentradas que finalizan en el presente año, como son la ampliación de dos aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Sariegos); la construcción de un porche cubierto en el CEO Camino de Santiago; y la ampliación de espacios para servicios de comedor en el CRA Puente Almuhey; y en 2025 finalizan las obras de ampliación de tres aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Azadinos).
La segunda de las líneas se refiere a las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS con un total de 46 actuaciones en diferentes centros de la provincia que ha contado con una dotación económica de 2.215.244,07 euros. Y la tercera tiene que ver con el impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.
Los escolares vuelven a las aulas. Miles de alumnos han tomado asiento en sus pupitres tras el inicio del nuevo curso, que ha tenido lugar en esta mañana de viernes. La gran novedad de este 2024-2025 en León ha sido la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, tras una inversión, según la Junta, de 8,5 millones de euros para extenderla ya al último tramo pendiente, el primer curso del primer ciclo de Educación Infantil en la provincia de León como en el resto de la autonomía.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, sacó pecho del arranque del nuevo curso resaltando aumento de alumnos, algo lógico al ampliarse la educación Infantil, también de profesores, minimizando recientes criticas sindicales, e inversiones en mejoras, después de los polémicos estados de muchos centros educativos y la tensión con ayuntamientos como León por quién debe afrontar obras y reformas.
En total, este curso escolar 2023-24, que ha arrancado este viernes sin incidencias, contará con 59.578 alumnos en la provincia leonesa, lo que supone un incremento de 0,79% con respecto al curso pasado. El profesorado también aumenta hasta los 4.950 profesionales, aseguraron, 28 más que el curso anterior, según su estadística.
FP, plato fuerte
Por su parte, la Formación Profesional con nuevos ciclos formativos y casi 9.000 alumnos, 368 más en el curso 24/25, lo que supone un incremento del 4,3%. Son nueve nuevos ciclos: el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de León contará con el de Transporte y Logística y el de Alojamiento y Lavandería; el instituto Ordoño II comenzará a impartir el ciclo de Acondicionamiento Físico; el García Bellido ofrecerá el de Confección y Moda y el Juan del Enzina el de Educación Infantil.
En otros puntos de la provincia, se implantará Dirección de Cocina en el instituto Astúrica Augusta (Astorga), Electromecánica de Maquinaria en el Álvaro Yáñez (Bembibre), Mecatrónica Industrial en el Vía de la Plata (La Bañeza) y Mantenimiento Electromecánico en el Vadinia (Cistierna).
En el capítulo referido a los centros, Educación ha programado inversiones en la provincia de León para atender las necesidades de escolarización y mejorar las infraestructuras educativas. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros se llevan a cabo tres líneas. La primera tiene que ver con obras nuevas desconcentradas que finalizan en el presente año, como son la ampliación de dos aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Sariegos); la construcción de un porche cubierto en el CEO Camino de Santiago; y la ampliación de espacios para servicios de comedor en el CRA Puente Almuhey; y en 2025 finalizan las obras de ampliación de tres aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Azadinos).
La segunda de las líneas se refiere a las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS con un total de 46 actuaciones en diferentes centros de la provincia que ha contado con una dotación económica de 2.215.244,07 euros. Y la tercera tiene que ver con el impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.