Los concejales del Ayuntamiento de Astorga apoyan de forma unánime la propuesta ‘Año Gaudí 2026’
Esta iniciativa busca que cinco edificios diseñados por el arquitecto catalán, entre los que se encuentra el Palacio Episcopal, sean declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
![[Img #69901]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/1529_6827_imagen-de-whatsapp-2023-12-27-a-las-155220_4ef9d8cf.jpg)
No siempre reinan el desacuerdo, la polémica y la disputa en Casa Consistorial de Astorga. Durante el pleno extraordinario celebrado en esta mañana de viernes, el total de los concejales astorganos han dado el visto bueno a la moción que muestra el apoyo al ‘Año Gaudí 2026’, una iniciativa que pretende que el Palacio Episcopal de Astorga, la Casa Botines de León, el Capricho de Comillas, el Colegio de las Teresianas de Barcelona y la Torre Bellesguard sean inscritos por la Unesco como inmuebles Patrimonio de la Humanidad.
Los ediles se han comprometido a colaborar en el programa de conmemoración del centenario de la muerte de Antonio Gaudí, que se celebra en 2026, poniendo un énfasis especial en aquellos acontecimientos y actos que se desarrollen en las lindes de la bimilenaria y en el edificio que diseñó el arquitecto catalán.
Por otra parte, se ha aprobado de forma definitiva la ordenanza para la adquisición de libros de texto, con los votos a favor del equipo de Gobierno del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. Una vez más, la discusión ha girado en torno a los reconocimientos de los alumnos con mejor expediente que, según Ángel Núñez, edil de IU, no hacen sino “premiar a los colegiales más listos ignorando que todos son iguales”, y a la supresión de las ayudas al material escolar, instando la portavoz socialista, Mar Castro, a “ampliarlas y que no sean únicamente de libros, pues para eso ya están las becas de la Junta de Castilla y León”.
No siempre reinan el desacuerdo, la polémica y la disputa en Casa Consistorial de Astorga. Durante el pleno extraordinario celebrado en esta mañana de viernes, el total de los concejales astorganos han dado el visto bueno a la moción que muestra el apoyo al ‘Año Gaudí 2026’, una iniciativa que pretende que el Palacio Episcopal de Astorga, la Casa Botines de León, el Capricho de Comillas, el Colegio de las Teresianas de Barcelona y la Torre Bellesguard sean inscritos por la Unesco como inmuebles Patrimonio de la Humanidad.
Los ediles se han comprometido a colaborar en el programa de conmemoración del centenario de la muerte de Antonio Gaudí, que se celebra en 2026, poniendo un énfasis especial en aquellos acontecimientos y actos que se desarrollen en las lindes de la bimilenaria y en el edificio que diseñó el arquitecto catalán.
Por otra parte, se ha aprobado de forma definitiva la ordenanza para la adquisición de libros de texto, con los votos a favor del equipo de Gobierno del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. Una vez más, la discusión ha girado en torno a los reconocimientos de los alumnos con mejor expediente que, según Ángel Núñez, edil de IU, no hacen sino “premiar a los colegiales más listos ignorando que todos son iguales”, y a la supresión de las ayudas al material escolar, instando la portavoz socialista, Mar Castro, a “ampliarlas y que no sean únicamente de libros, pues para eso ya están las becas de la Junta de Castilla y León”.