Los familiares de los enfermos de Alzheimer de Astorga defienden "la importancia del Centro de Día" y animan a conocer su labor
Este tipo de instalaciones mejoran sustancialmente la calidad de vida de las personas afectadas, con un trato adaptado a su diagnóstico
![[Img #69911]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/8989_testimonio-familiares-afa-2024-1024x768.jpg)
Los familiares de los enfermos de Alzheimer toman la palabra un año más y animan a “no tener miedo y solicitar ayuda en los centros de día y asociaciones especializadas, que mejoran la vida tanto de los afectados como de sus allegados”.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo sábado 21 de septiembre, algunos parientes de usuarios del Centro de Día de Astorga se han reunido con los medios de comunicación para explicar, de primera mano, cómo es la convivencia y el día a día con personas que padecen este tipo de demencia senil, que en España afecta a más de 800.000 personas y que supone dificultades en la orientación, pérdida de memoria, problemas conductuales o trabas para socializar, entre otros.
Avelina, María Jesús, Gero, Paulina, José Manuel y Antonio han coincidido, sin excepción, en “la importancia que tiene para nosotros la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca (Afa) y su Centro de Día, que no sólo ayuda a superar los trágicos momentos que vivimos cuando nos enfrentamos a un diagnóstico así en un ser querido, sino que brindan una atención especializada y consiguen, en la medida de lo posible, darles el mejor de los cuidados”.
Cierto es, no obstante, que “sigue habiendo muchos problemas para que la gente se ponga en contacto con Afa; generalmente, el desconocimiento hace creer al grueso de la población que, solicitar esta ayuda, puede suponer el abandono de la persona afectada, cuando es al contrario”.
Este estigma deviene en que, en no pocas ocasiones (la mayoría, en realidad), la toma de contacto se produzca cuando la enfermedad ya está en estadios avanzados. “Si el Alzheimer se detecta de forma precoz el afectado, aunque no se desenvuelve como lo hacía antes, puede adaptarse a las nuevas circunstancias y retrasar el proceso degenerativo todo lo posible”.
Quizás el problema del prejuicio, que es eminentemente social, es uno de los grandes muros a superar; qué dirán, qué es o no moral, la delgada línea entre la autonomía del enfermo y el cuidado, cuándo es necesario intervenir y cuándo permitir libre albedrío; preguntas y dudas que, aunque duras y difíciles, tienen respuesta gracias a Afa y a su cuerpo de trabajadores, especialistas y voluntarios.
El Centro de Día ayuda actualmente a casi medio centenar de personas, que van desde los 68 años hasta los 101. Para trabajar de forma personalizada, dividen a los asistentes por grupos, en función de sus características y del grado de desarrollo de la enfermedad. Uno de los momentos más difíciles, explican, "es cuando alguien ha empeorado y tiene que separarse de las personas con las que trabaja y hace los talleres habitualmente, porque necesitan rutina y esos cambios, aunque necesarios, los desubican". De los casi 50 usuarios, 23 acuden en horario de mañana y de tarde, 25 en una de las dos franjas horarios y, además, ocho de ellos los sábados.
Además de invitar a la ciudadanía a conocer las instalaciones e informarse sobre qué es lo que hace la asociación, los familiares han querido reivindicar la figura de los cuidadores y los trabajadores, "que realizan un trabajo encomiable y son los que consiguen que, un paso que en un principio es un abismo, se normalice y los enfermos estén deseando que empiece la semana para reunirse con estos profesionales y con sus compañeros".
Actividades por el Día Internacional del Alzheimer
- Martes 17 de septiembre. Mesa informativa en el mercado semanal, y venta de lotería de Navidad de la Asociación.
- Miércoles 18 de septiembre. Jornada de puertas abiertas en el Centro de Dia de Astorga. Horario de 11 a 13 horas y de 16 a 18 horas.
- Jueves 19 de septiembre. A las 12 horas, Santa Misa en las instalaciones del Centro de Dia. A las 14 horas, comida en Restaurante La Pepa. (Para apuntarse contactar con la Asociación antes del viernes dia 13, Tfno 987-602554).
- Viernes 20 de septiembre. A las 11 horas. En la plaza Mayor de Astorga, encuentro con escolares, personas con Alzheimer que asisten al Centro de Día, familiares y población en general que nos quieran acompañar, para formar el emblema del Alzheimer y leer un manifiesto explicando el lema de este año: “SOMOS ESPECIFIC@S”
- Sábado 21 de septiembre. Iluminación del edificio del Ayuntamiento en color verde, representativo del Dia Mundial del Alzheimer."
Los familiares de los enfermos de Alzheimer toman la palabra un año más y animan a “no tener miedo y solicitar ayuda en los centros de día y asociaciones especializadas, que mejoran la vida tanto de los afectados como de sus allegados”.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo sábado 21 de septiembre, algunos parientes de usuarios del Centro de Día de Astorga se han reunido con los medios de comunicación para explicar, de primera mano, cómo es la convivencia y el día a día con personas que padecen este tipo de demencia senil, que en España afecta a más de 800.000 personas y que supone dificultades en la orientación, pérdida de memoria, problemas conductuales o trabas para socializar, entre otros.
Avelina, María Jesús, Gero, Paulina, José Manuel y Antonio han coincidido, sin excepción, en “la importancia que tiene para nosotros la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca (Afa) y su Centro de Día, que no sólo ayuda a superar los trágicos momentos que vivimos cuando nos enfrentamos a un diagnóstico así en un ser querido, sino que brindan una atención especializada y consiguen, en la medida de lo posible, darles el mejor de los cuidados”.
Cierto es, no obstante, que “sigue habiendo muchos problemas para que la gente se ponga en contacto con Afa; generalmente, el desconocimiento hace creer al grueso de la población que, solicitar esta ayuda, puede suponer el abandono de la persona afectada, cuando es al contrario”.
Este estigma deviene en que, en no pocas ocasiones (la mayoría, en realidad), la toma de contacto se produzca cuando la enfermedad ya está en estadios avanzados. “Si el Alzheimer se detecta de forma precoz el afectado, aunque no se desenvuelve como lo hacía antes, puede adaptarse a las nuevas circunstancias y retrasar el proceso degenerativo todo lo posible”.
Quizás el problema del prejuicio, que es eminentemente social, es uno de los grandes muros a superar; qué dirán, qué es o no moral, la delgada línea entre la autonomía del enfermo y el cuidado, cuándo es necesario intervenir y cuándo permitir libre albedrío; preguntas y dudas que, aunque duras y difíciles, tienen respuesta gracias a Afa y a su cuerpo de trabajadores, especialistas y voluntarios.
El Centro de Día ayuda actualmente a casi medio centenar de personas, que van desde los 68 años hasta los 101. Para trabajar de forma personalizada, dividen a los asistentes por grupos, en función de sus características y del grado de desarrollo de la enfermedad. Uno de los momentos más difíciles, explican, "es cuando alguien ha empeorado y tiene que separarse de las personas con las que trabaja y hace los talleres habitualmente, porque necesitan rutina y esos cambios, aunque necesarios, los desubican". De los casi 50 usuarios, 23 acuden en horario de mañana y de tarde, 25 en una de las dos franjas horarios y, además, ocho de ellos los sábados.
Además de invitar a la ciudadanía a conocer las instalaciones e informarse sobre qué es lo que hace la asociación, los familiares han querido reivindicar la figura de los cuidadores y los trabajadores, "que realizan un trabajo encomiable y son los que consiguen que, un paso que en un principio es un abismo, se normalice y los enfermos estén deseando que empiece la semana para reunirse con estos profesionales y con sus compañeros".
Actividades por el Día Internacional del Alzheimer
- Martes 17 de septiembre. Mesa informativa en el mercado semanal, y venta de lotería de Navidad de la Asociación.
- Miércoles 18 de septiembre. Jornada de puertas abiertas en el Centro de Dia de Astorga. Horario de 11 a 13 horas y de 16 a 18 horas.
- Jueves 19 de septiembre. A las 12 horas, Santa Misa en las instalaciones del Centro de Dia. A las 14 horas, comida en Restaurante La Pepa. (Para apuntarse contactar con la Asociación antes del viernes dia 13, Tfno 987-602554).
- Viernes 20 de septiembre. A las 11 horas. En la plaza Mayor de Astorga, encuentro con escolares, personas con Alzheimer que asisten al Centro de Día, familiares y población en general que nos quieran acompañar, para formar el emblema del Alzheimer y leer un manifiesto explicando el lema de este año: “SOMOS ESPECIFIC@S”
- Sábado 21 de septiembre. Iluminación del edificio del Ayuntamiento en color verde, representativo del Dia Mundial del Alzheimer."