El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata considera “injustificable” la demora en el estudio de viabilidad entre Plasencia y Astorga
Para ellos, conectar Plasencia y Astorga “debió declararse de Emergencia Nacional en Transporte o de alta prioridad ferroviaria (…) ya que el vacío existente en Extremadura y el Oeste continúa siendo un grave error histórico”
![[Img #69936]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/2637_6891_captura-de-pantalla-2024-03-18-132552.png)
Las plataformas y asociaciones que luchan por la reapertura de la Ruta de la Plata consideran que el estudio de viabilidad “contratado por 821.000€ a Prointec, SAU hace casi un año y con un plazo de 24 meses, no ayuda a la sociedad civil que lo demanda”.
Para ellos, conectar Plasencia y Astorga “debió declararse de Emergencia Nacional en Transporte o de alta prioridad ferroviaria (…) ya que el vacío existente en Extremadura y el Oeste continúa siendo un grave error histórico”.
Piden al ministro de Transportes, Óscar Puente, que “mo nos venda una realidad paralela. Los servicios de cercanías y los de media distancia deben ser la prioridad absoluta, así como reabrir líneas cerradas y conectar los territorios de la España Vaciada. Es el caso del injusto cierre de la Ruta de la Plata en 1984. Es una deuda del PSOE y de sus Diputados al Oeste Peninsular, además de otros muchos responsables políticos”.
Desde el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata apoyan todas las convocatorias, como la del 19 de octubre en Plasencia, a favor del tren convencional, rápido, moderno y sostenible, así como la urgente reapertura entre Plasencia y Astorga.
Las plataformas y asociaciones que luchan por la reapertura de la Ruta de la Plata consideran que el estudio de viabilidad “contratado por 821.000€ a Prointec, SAU hace casi un año y con un plazo de 24 meses, no ayuda a la sociedad civil que lo demanda”.
Para ellos, conectar Plasencia y Astorga “debió declararse de Emergencia Nacional en Transporte o de alta prioridad ferroviaria (…) ya que el vacío existente en Extremadura y el Oeste continúa siendo un grave error histórico”.
Piden al ministro de Transportes, Óscar Puente, que “mo nos venda una realidad paralela. Los servicios de cercanías y los de media distancia deben ser la prioridad absoluta, así como reabrir líneas cerradas y conectar los territorios de la España Vaciada. Es el caso del injusto cierre de la Ruta de la Plata en 1984. Es una deuda del PSOE y de sus Diputados al Oeste Peninsular, además de otros muchos responsables políticos”.
Desde el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata apoyan todas las convocatorias, como la del 19 de octubre en Plasencia, a favor del tren convencional, rápido, moderno y sostenible, así como la urgente reapertura entre Plasencia y Astorga.