Los poemas inéditos de doña Manolita para la BBC de Londres hacen parada en Astorga
Los versos de Manuela López García llegaban a la emisora ingresa por valija diplomática
![[Img #69940]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/8517_manuela-lopez-en-la-bbc-astorga-2024-1.jpg)
Los poemas inéditos de Manuela López García para la BBC de Londres llegan a Astorga de la mano de Mercedes G. Rojo, la escritora e investigadora responsable de la visibilización de la vida y obra de esta poeta, que muchos ya han incluido entre las escritoras ligadas a la generación del 27. El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 19:30h, el Salón Social del Hotel Gaudí acoge la presentación de esta compilación, hasta ahora totalmente desconocida.
Mercedes ha realizado una labor de investigación y estudio, situando los textos en la época en la que fueron escritos y dejándonos algunas pistas sobre lo que la poeta nos transmitió en ellos. Estos poemas, no se encuentran entre la obra que Manuela López dejaría a su muerte al Ayuntamiento de Cacabelos, sino que llegaron hasta ella gracias a una grabación inédita que su hijo mayor, Pepe Núñez, guardaba en su poder.
En este nuevo trabajo, se nos muestra a una poeta decidida, irónica, bien enterada de lo que estaba sucediendo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y totalmente diferente a lo que hasta ahora conocíamos de ella, al tiempo que nos habla de una realidad histórica en la que, Manuela, como tantos otros, se hallaba atrapada, como tantos otros. Una dimensión poética y personal muy desconocida a través de la cual podremos llegar incluso a través de la propia doña Manolita, pues desde el libro podemos también acceder a escuchar su propia voz, en esta grabación realizada desde su prodigiosa memoria durante su estancia en la Casa Sacerdotal, con casi ochenta años, pero con una increíble fuerza y claridad.
'Cuatro poemas inéditos de Manuela López García', es el cuarto libro dedicado por la astorgana a doña Manolita, tras el libro-homenaje de 2021, 'Manuela López García: una vida, una obra', que nos la dio a conocer en su conjunto, y las antologías de sus obras 'Soñando infancias: poemario (in)completo de Manuela López García' (2022, dedicado al público infantil y juvenil) y 'Rescatar el olvido'. 'Poemario íntimo de Manuela López García' (2023), que nos acercan a parte de su poesía con dos tercios de los poemas incluidos, inéditos hasta su publicación por M. G. Rojo.
Durante el encuentro, que surge de la iniciativa de la Asociación Asturic y su apuesta por la cultura, Mercedes G. Rojo estará acompañada por José Antonio Mtnez. Reñones, director de Ediciones del Lobo Sapiens, que colabora con la autora desde el comienzo de su aventura de recuperación en torno a Manuela López García, y por la periodista Cristina Fernández, de Cope Astorga. “No podía ser de otra manera pues se trata de mostrar al público la aventura radiofónica de la poeta, en unos momentos en los que la radio fue crucial para mantener informado y esperanzado al pueblo español”, explica Mercedes G. Rojo acerca de la elección de Cristina Fernández para acompañarla en este nuevo encuentro que por fin tendremos ocasión de disfrutar en la bimilenaria.
Los poemas inéditos de Manuela López García para la BBC de Londres llegan a Astorga de la mano de Mercedes G. Rojo, la escritora e investigadora responsable de la visibilización de la vida y obra de esta poeta, que muchos ya han incluido entre las escritoras ligadas a la generación del 27. El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 19:30h, el Salón Social del Hotel Gaudí acoge la presentación de esta compilación, hasta ahora totalmente desconocida.
Mercedes ha realizado una labor de investigación y estudio, situando los textos en la época en la que fueron escritos y dejándonos algunas pistas sobre lo que la poeta nos transmitió en ellos. Estos poemas, no se encuentran entre la obra que Manuela López dejaría a su muerte al Ayuntamiento de Cacabelos, sino que llegaron hasta ella gracias a una grabación inédita que su hijo mayor, Pepe Núñez, guardaba en su poder.
En este nuevo trabajo, se nos muestra a una poeta decidida, irónica, bien enterada de lo que estaba sucediendo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y totalmente diferente a lo que hasta ahora conocíamos de ella, al tiempo que nos habla de una realidad histórica en la que, Manuela, como tantos otros, se hallaba atrapada, como tantos otros. Una dimensión poética y personal muy desconocida a través de la cual podremos llegar incluso a través de la propia doña Manolita, pues desde el libro podemos también acceder a escuchar su propia voz, en esta grabación realizada desde su prodigiosa memoria durante su estancia en la Casa Sacerdotal, con casi ochenta años, pero con una increíble fuerza y claridad.
'Cuatro poemas inéditos de Manuela López García', es el cuarto libro dedicado por la astorgana a doña Manolita, tras el libro-homenaje de 2021, 'Manuela López García: una vida, una obra', que nos la dio a conocer en su conjunto, y las antologías de sus obras 'Soñando infancias: poemario (in)completo de Manuela López García' (2022, dedicado al público infantil y juvenil) y 'Rescatar el olvido'. 'Poemario íntimo de Manuela López García' (2023), que nos acercan a parte de su poesía con dos tercios de los poemas incluidos, inéditos hasta su publicación por M. G. Rojo.
Durante el encuentro, que surge de la iniciativa de la Asociación Asturic y su apuesta por la cultura, Mercedes G. Rojo estará acompañada por José Antonio Mtnez. Reñones, director de Ediciones del Lobo Sapiens, que colabora con la autora desde el comienzo de su aventura de recuperación en torno a Manuela López García, y por la periodista Cristina Fernández, de Cope Astorga. “No podía ser de otra manera pues se trata de mostrar al público la aventura radiofónica de la poeta, en unos momentos en los que la radio fue crucial para mantener informado y esperanzado al pueblo español”, explica Mercedes G. Rojo acerca de la elección de Cristina Fernández para acompañarla en este nuevo encuentro que por fin tendremos ocasión de disfrutar en la bimilenaria.