Astorga se llena de color para celebrar el Día Mundial del Alzheimer
el vicepresidente de Afa Astorga, recordó la necesidad de que "se reconozca la singularidad y especificidad de la demencia, así como el derecho de las personas a recibir un diagnóstico temprano y certero"
![[Img #69942]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/8446_img_1601-1.jpeg)
Los usuarios del Centro de Día, los alumnos de sexto de primaria de los colegios de la ciudad y representantes del Ayuntamiento de Astorga, se han congregado este viernes en la plaza Mayor para celebrar un año más el Día Mundial del Alzheimer, en un ejercicio que busca visibilizar la enfermedad y defender la aceptación social de las personas afectadas, así como luchar por los avances en su investigación.
Durante la lectura del manifiesto de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), el vicepresidente de Afa Astorga, Antonio Vela, recordó la necesidad de que "se reconozca la singularidad y especificidad de la demencia, así como el derecho de las personas a recibir un diagnóstico temprano y certero".
Además, puso el foco en el "acceso al tratamiento actual y futuro, exigiendo al sistema que integre en su cartera de servicios los nuevos tratamientos una vez hayan recibido la aprobación de las autoridades competentes (...) sin poner excusas de carácter económico o presupuestario".
El alcalde, José Luis Nieto, y el gerente de Servicios Sociales, Juan Antonio Orozco, pusieron en valor "el trabajo de los cuidadores, asociaciones y familiares, que son fundamentales". Animaron, a su vez, a "pedir ayuda cuando sea necesario y no se oculte", y mostraron su alegría al ver "la compañía de los niños en esta actividad".
Por su parte, los colegiales de la bimilenaria reivindicaron, a través de bonitos textos y poemas, la necesidad de que los enfermos sean parte fundamental de la sociedad, que debe acogerlos y apoyarlos en todo momento.
![[Img #69941]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/8834_img_1604-1.jpeg)
Los usuarios del Centro de Día, los alumnos de sexto de primaria de los colegios de la ciudad y representantes del Ayuntamiento de Astorga, se han congregado este viernes en la plaza Mayor para celebrar un año más el Día Mundial del Alzheimer, en un ejercicio que busca visibilizar la enfermedad y defender la aceptación social de las personas afectadas, así como luchar por los avances en su investigación.
Durante la lectura del manifiesto de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), el vicepresidente de Afa Astorga, Antonio Vela, recordó la necesidad de que "se reconozca la singularidad y especificidad de la demencia, así como el derecho de las personas a recibir un diagnóstico temprano y certero".
Además, puso el foco en el "acceso al tratamiento actual y futuro, exigiendo al sistema que integre en su cartera de servicios los nuevos tratamientos una vez hayan recibido la aprobación de las autoridades competentes (...) sin poner excusas de carácter económico o presupuestario".
El alcalde, José Luis Nieto, y el gerente de Servicios Sociales, Juan Antonio Orozco, pusieron en valor "el trabajo de los cuidadores, asociaciones y familiares, que son fundamentales". Animaron, a su vez, a "pedir ayuda cuando sea necesario y no se oculte", y mostraron su alegría al ver "la compañía de los niños en esta actividad".
Por su parte, los colegiales de la bimilenaria reivindicaron, a través de bonitos textos y poemas, la necesidad de que los enfermos sean parte fundamental de la sociedad, que debe acogerlos y apoyarlos en todo momento.