La vida y el legado de Luis Mateo Díez llegan al Centro Leonés de Arte gracias al ILC
El escritor fue el encargado de inaugurar la muestra, que producen el Ministerio de Cultura y la Universidad de Alcalá en colaboración con el Instituto Leonés de Cultura
![[Img #69949]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/172_expo_luismateo1-1.jpg)
El Centro Leonés de Arte acoge la exposición 'Vivir contando', un homenaje al escritor lacianiego Luis Mateo Díez, en la que se compilan retratos del autor a cargo de distintos artistas y correspondientes a diferentes etapas de su vida, fotografías personales, manuscritos, cartas, primeras ediciones de sus libros y diversos objetos personales.
La muestra en reconocimiento del Premio Cervantes 2023 se inauguró el pasado 19 de septiembre y permanecerá en el espacio artístico hasta el próximo 17 de noviembre, gracias al Ministerio de Cultura, la Universidad de Álcala y la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Cada sección se introduce con textos significativos que se van intercalando en el discurso expositivo. Por ejemplo, una de las citas del creador del territorio mítico de Celama reza lo siguiente: “Cuento no solo para dejar constancia de mi experiencia de la vida, sino que trato de recrear la vida, y ahí entra la capacidad de invención y la imaginación para poder vivir lo que no se vive, lo que se inventa, lo que está en la belleza de las grandes creaciones que hemos heredado. Eso es vivir”.
En la exposición ha participado, además, el laureado fotógrafo José Manuel Navia, autor de la imagen de portada del catálogo y de otras que enriquecen diversos momentos de la muestra.
Todos aquellos interesados podrán visitar la sala, en Avenida de la Independencia, 18 (León), de martes a viernes en horario de 17:00h a 20:00h, sábados de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h y domingos y festivos de 11.00h a 14.00h.
![[Img #69949]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/172_expo_luismateo1-1.jpg)
El Centro Leonés de Arte acoge la exposición 'Vivir contando', un homenaje al escritor lacianiego Luis Mateo Díez, en la que se compilan retratos del autor a cargo de distintos artistas y correspondientes a diferentes etapas de su vida, fotografías personales, manuscritos, cartas, primeras ediciones de sus libros y diversos objetos personales.
La muestra en reconocimiento del Premio Cervantes 2023 se inauguró el pasado 19 de septiembre y permanecerá en el espacio artístico hasta el próximo 17 de noviembre, gracias al Ministerio de Cultura, la Universidad de Álcala y la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Cada sección se introduce con textos significativos que se van intercalando en el discurso expositivo. Por ejemplo, una de las citas del creador del territorio mítico de Celama reza lo siguiente: “Cuento no solo para dejar constancia de mi experiencia de la vida, sino que trato de recrear la vida, y ahí entra la capacidad de invención y la imaginación para poder vivir lo que no se vive, lo que se inventa, lo que está en la belleza de las grandes creaciones que hemos heredado. Eso es vivir”.
En la exposición ha participado, además, el laureado fotógrafo José Manuel Navia, autor de la imagen de portada del catálogo y de otras que enriquecen diversos momentos de la muestra.
Todos aquellos interesados podrán visitar la sala, en Avenida de la Independencia, 18 (León), de martes a viernes en horario de 17:00h a 20:00h, sábados de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h y domingos y festivos de 11.00h a 14.00h.






