La Guardia Civil rehabilita con casi 600.000 euros el Acuartelamiento de Truchas
Las obras, consistirán en el aislamiento exterior de fachadas y cubiertas, la mejora de la iluminación interior, la incorporación de paneles solares y la sustitución de las ventanas
![[Img #69950]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/4967_guardia-civil-truchas.jpg)
La Dirección General de la Guardia Civil rehabilitará los cuarteles de Truchas, Sahagún y Riaño a través de una inversión de 2.051.695 euros, divididos a razón de 590.957,004 euros, 579.046,080 euros y 884.692,027 euros respectivamente. Las obras, consistirán en el aislamiento exterior de fachadas y cubiertas, la mejora de la iluminación interior y la incorporación de paneles solares. En el caso de Truchas y de Riaño, también se sustituirán las ventanas.
Estas actuaciones se acometerán gracias a los fondos Next Generation de la UE, de los que es beneficiaria la Guardia Civil a través del Ministerio del Interior. El programa Next Generation EU, instrumento de estímulo económico en respuesta a la crisis causada por el coronavirus, fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020. El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el paquete que incluye los fondos de Next Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 el 10 de noviembre de 2020.
La Dirección General de la Guardia Civil rehabilitará los cuarteles de Truchas, Sahagún y Riaño a través de una inversión de 2.051.695 euros, divididos a razón de 590.957,004 euros, 579.046,080 euros y 884.692,027 euros respectivamente. Las obras, consistirán en el aislamiento exterior de fachadas y cubiertas, la mejora de la iluminación interior y la incorporación de paneles solares. En el caso de Truchas y de Riaño, también se sustituirán las ventanas.
Estas actuaciones se acometerán gracias a los fondos Next Generation de la UE, de los que es beneficiaria la Guardia Civil a través del Ministerio del Interior. El programa Next Generation EU, instrumento de estímulo económico en respuesta a la crisis causada por el coronavirus, fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020. El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el paquete que incluye los fondos de Next Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 el 10 de noviembre de 2020.