'Cuca la Vaina' acoge en Castrillo de los Polvazares una exposición de Begoña Pérez
Desde hace décadas, sus trabajos como pintora se llenan de líneas y de tramas
![[Img #69971]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/8329_cartel-begona-perez.jpg)
La artista leonesa, Begoña Pérez, expone en 'Cuca la Vaina' parte de su obra pictórica. La hostelería de Castrillo de los Polvazares acogerá esta colección de pinturas de colores acrílicos, fosforescentes y fluorescentes, que Pérez ha realizado entre los años 2005 y 2019.
Nacida en de Valderas (Tierra de Campos), la infancia de Begoña Pérez transcurrirá, unos cuantos kilómetros hacia el norte provincial, en Cacabelos (El Bierzo). Dos paisajes bien diferenciados que, reconoce, forman parte de su imaginario paisajístico. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina su creación artística con la docencia. Es profesora en la Escuela de Arte de León.
Desde hace décadas, sus trabajos como pintora se llenan de líneas y de tramas. Eran una manera, dice, de expresarme en un grafismo que “me ayudaba a corregir ciertas manías”. La línea, uno de los elementos más simples de la expresión plástica, tiene una presencia constante en sus cuadros. Es su principal motivo, con el que juega y con el pretende expresar espacialidad. Líneas que trazan paralelas y/o que se cruzan y se cortan.
En su faceta como escultora y creadora de instalaciones utiliza a veces materiales encontrados y que rescata para realizar sus obras. En ocasiones los usa modularmente y otras veces sirven como elementos artísticos que le permiten denunciar, entre otros vicios, el exceso de consumismo de las sociedades desarrolladas.
Sus obras han estado expuestas en galerías privadas y museos de instituciones públicas de la provincia de León, de Burgos, Palencia, Madrid, Oporto y Bruselas.
La artista leonesa, Begoña Pérez, expone en 'Cuca la Vaina' parte de su obra pictórica. La hostelería de Castrillo de los Polvazares acogerá esta colección de pinturas de colores acrílicos, fosforescentes y fluorescentes, que Pérez ha realizado entre los años 2005 y 2019.
Nacida en de Valderas (Tierra de Campos), la infancia de Begoña Pérez transcurrirá, unos cuantos kilómetros hacia el norte provincial, en Cacabelos (El Bierzo). Dos paisajes bien diferenciados que, reconoce, forman parte de su imaginario paisajístico. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina su creación artística con la docencia. Es profesora en la Escuela de Arte de León.
Desde hace décadas, sus trabajos como pintora se llenan de líneas y de tramas. Eran una manera, dice, de expresarme en un grafismo que “me ayudaba a corregir ciertas manías”. La línea, uno de los elementos más simples de la expresión plástica, tiene una presencia constante en sus cuadros. Es su principal motivo, con el que juega y con el pretende expresar espacialidad. Líneas que trazan paralelas y/o que se cruzan y se cortan.
En su faceta como escultora y creadora de instalaciones utiliza a veces materiales encontrados y que rescata para realizar sus obras. En ocasiones los usa modularmente y otras veces sirven como elementos artísticos que le permiten denunciar, entre otros vicios, el exceso de consumismo de las sociedades desarrolladas.
Sus obras han estado expuestas en galerías privadas y museos de instituciones públicas de la provincia de León, de Burgos, Palencia, Madrid, Oporto y Bruselas.