La Fundación de la Maragatería entrega 1.578 pares de calzado a Cáritas Astorga
Este lote forma parte de los más de 5.000 pares recogidos en el Centro Artesanal Maragato (CAM) durante el pasado verano, provenientes de toda España a través del proyecto 'Calzado Solidario'
![[Img #70092]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/4093_captura-de-pantalla-2024-10-10-084953.png)
Cáritas Diocesana de Astorga recibe 1.578 pares de calzado de la mano de la Fundación de la Maragatería, que ha realizado esta primera entrega compuesta por bailarinas, calzado infantil, botas de mujer, zapatos de caballero o zapatillas deportivas, entre otros.
Este lote forma parte de los más de 5.000 pares recogidos en el Centro Artesanal Maragato (CAM) durante el pasado verano, provenientes de toda España a través del proyecto 'Calzado Solidario', y ha sido higienizado y reparado por participantes del 'Programa TándEM', que desde diciembre de 2023 se está desarrollando en el CAM de Santa Colomba de Somoza.
Gracias a este programa público mixto de empleo y formación, financiado por fondos 'Next Generation EU' dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los 18 participantes del grupo de calzado están poniendo en práctica lo aprendido durante la impartición del certificado de profesionalidad en 'Reparación de calzado y marroquinería', lo que les será de ayuda en su futura inserción laboral.
![[Img #70092]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/4093_captura-de-pantalla-2024-10-10-084953.png)
Cáritas Diocesana de Astorga recibe 1.578 pares de calzado de la mano de la Fundación de la Maragatería, que ha realizado esta primera entrega compuesta por bailarinas, calzado infantil, botas de mujer, zapatos de caballero o zapatillas deportivas, entre otros.
Este lote forma parte de los más de 5.000 pares recogidos en el Centro Artesanal Maragato (CAM) durante el pasado verano, provenientes de toda España a través del proyecto 'Calzado Solidario', y ha sido higienizado y reparado por participantes del 'Programa TándEM', que desde diciembre de 2023 se está desarrollando en el CAM de Santa Colomba de Somoza.
Gracias a este programa público mixto de empleo y formación, financiado por fondos 'Next Generation EU' dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los 18 participantes del grupo de calzado están poniendo en práctica lo aprendido durante la impartición del certificado de profesionalidad en 'Reparación de calzado y marroquinería', lo que les será de ayuda en su futura inserción laboral.






