Montañas del Teleno inaugura la ruta de los pozos artesianos de Villamontán de la Valduerna
Tras la finalización de la recepción y la presentación de la ruta, se realizará una visita al inicio del recorrido, que será aproximadamente a las 12:00h
![[Img #70109]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/4407_villamontan-1.jpg)
El próximo viernes 18 de octubre, a las 11:15h, el Ayuntamiento de Villamontán de la Valduerna acoge la inauguración de la ruta de los pozos artesianos, "una singular experiencia que se ha diseñado aprovechando las ventajas que brinda la tecnología natural".
Tras la finalización de la recepción y la presentación de la ruta, se realizará una visita al inicio del recorrido, que será aproximadamente a las 12:00h.
Para formalizar la inscripción o para más información, enví un mail a galteleno@gmail.com o comuníquese con el siguiente número de teléfono: 987605910.
Sobre los pozos artesianos
Los pozos artesianos son pozos que captan agua de un acuífero confinado entre dos capas impermeables, donde el agua está sometida a una fuerte presión hidrostática, pudiendo salir a la superficie de forma natural o mediante perforaciones realizadas por el hombre.
Su profundidad oscila entre un mínimo de siete metros y un máximo de 130 metros. Su nombre surgió en Artois (llamada en castellano Artesia), Francia, donde en 1126 se perforó el más antiguo de Europa. Sin embargo, mucho antes, las civilizaciones de Siria y de Egipto ya hacían captaciones para el suministro de agua en medio del desierto.
En España, el más famoso es el conocido como la fuente de Cella, en la provincia de Teruel.
![[Img #70110]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/8860_captura-de-pantalla-2024-10-11-154315.png)
El próximo viernes 18 de octubre, a las 11:15h, el Ayuntamiento de Villamontán de la Valduerna acoge la inauguración de la ruta de los pozos artesianos, "una singular experiencia que se ha diseñado aprovechando las ventajas que brinda la tecnología natural".
Tras la finalización de la recepción y la presentación de la ruta, se realizará una visita al inicio del recorrido, que será aproximadamente a las 12:00h.
Para formalizar la inscripción o para más información, enví un mail a galteleno@gmail.com o comuníquese con el siguiente número de teléfono: 987605910.
Sobre los pozos artesianos
Los pozos artesianos son pozos que captan agua de un acuífero confinado entre dos capas impermeables, donde el agua está sometida a una fuerte presión hidrostática, pudiendo salir a la superficie de forma natural o mediante perforaciones realizadas por el hombre.
Su profundidad oscila entre un mínimo de siete metros y un máximo de 130 metros. Su nombre surgió en Artois (llamada en castellano Artesia), Francia, donde en 1126 se perforó el más antiguo de Europa. Sin embargo, mucho antes, las civilizaciones de Siria y de Egipto ya hacían captaciones para el suministro de agua en medio del desierto.
En España, el más famoso es el conocido como la fuente de Cella, en la provincia de Teruel.