Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2024

La Diputación de León otorga los premios 'Mujer Rural 2024' a Carmen Marentes e Isabel Gómez

Los galardones se entregarán el próximo 15 de octubre en Villapadierna, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales

[Img #70137]

 

El jurado de los premios Mujer Rural 2024 de la Diputación de León otorga a María del Carmen Marentes López e Isabel Gómez Pérez sus reconocimientos de esta quinta edición por  "su trabajo emprendedor y su dedicación a la promoción de la mujer rural en nuestra provincia". Marentes ha sido distinguida en 'Tradición y desarrollo rural' por su labor en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cultural de los pueblos leoneses, especialmente en lo relativo a cantares, bailes y tradiciones, y Gómez en 'Innovación y emprendimiento en el medio rural' por la "puesta en marcha de un albergue que se ha convertido en uno de los enclaves referentes de la hostelería en la zona, pero también en un centro cultural, en el que se celebran presentaciones de libros, charlas de emprendimiento, jornadas de showcooking y citas artísticas".

 

El jurado ha estado integrado por la diputada de Derechos Sociales, Carolina López; cuatro vocales, uno por cada grupo político constituido en la Diputación; tres vocales en representación de asociaciones de mujeres rurales en la provincia; un vocal designado por el ayuntamiento en el que se celebra el acto institucional de entrega, y una persona que ejerció de secretaria del jurado, pero sin voto.

 

La entrega de galardones será el martes 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en un acto institucional presidido por Gerardo Álvarez Courel como máximo responsable de la Diputación de León, que se celebrará en la Casa del Maestro de Villapadierna, perteneciente al municipio de Cubillas de Rueda, de donde es Paula Fernández Fernández, una de las distinguidas en 2023.

 

María del Carmen Marentes López

 

Aunque creció encargándose de labores ganaderas y ayudando a su madre en la casa de huéspedes que regentaba, Mª Carmen descubrió su vocación gracias a la música y las tradiciones que sus abuelos y abuelas le transmitieron y que decidió divulgar de diversas formas. Entre sus trabajos más destacados se encuentra la edición del disco “A Xeito” junto a su marido, en el que recogieron la música, canciones y bailes de la montaña astur-leonesa y que fue galardonado con la Medalla del Ministerio de Cultura o la Madreña de Oro de la Casa de Asturias en Madrid, entre otros reconocimientos; la fundación del Grupo de Bailes y Costumbres de San Miguel, en el que transmitía a niños y niñas el valor de las costumbres; así como la publicación de la revista divulgativa El Calecho, que recogió en 18 ejemplares la cultura y costumbres de su zona, además de fomentar la lengua autóctona, la tsingua o el patscuezu. En paralelo, Mª Carmen ha participado en numerosos vídeos, documentales, trabajos de antropología y reportajes sobre la cultura e historia de León.

 

Isabel Gómez Pérez

 

De esta candidata el jurado ha destacado su esfuerzo y tesón como emprendedora, “aprovechando y moviendo los recursos, tanto gastronómicos como turísticos, además de ser un agente más del panorama cultural en una zona con patrimonio minero, convirtiendo esa huella del pasado en una nueva oportunidad de futuro”. Además, Isabel practica la economía circular, ha generado 8 puestos de trabajo y participa activamente aconsejando a mujeres y jóvenes emprendedores, contribuyendo a una mayor igualdad en el sector de los negocios.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.