La Diputación destina tres millones de euros al 'Programa R' para restaurar el patrimonio leonés
El programa pretende, por un lado, recuperar y revalorizar inmuebles que necesiten trabajos de restauración o rehabilitación y, por otro, regenerar usos en estos edificios que se adapten a las necesidades actuales
![[Img #70143]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/5241_programar_1-2.jpg)
Bajo el lema 'Recuperar, regenerar y reactivar' del Instituto Leonés de Cultura (ILC), la Diputación de León invertirá tres millones de euros en una nueva convocatoria del 'Programa R', con el objetivo de "rehabilitar y dignificar algunos de los más valiosos o singulares exponmentes del patrimonio arquitectónico y monumental ubicado en las comarcas leonesas".
Durante del acto de presentación del programa, en el que se dieron a conocer todos los detalles, el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, recordó que "en total, a lo largo de estas tres ediciones, se han dedicado 11 millones de euros a este fin".
El diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, Emilio Martínez Morán, explicó que “el patrimonio cultural supone la herencia material o inmaterial propia del pasado de una sociedad; esto es, el conjunto de elementos, usos, técnicas, conocimientos y expresiones que la definen. Siendo así, el patrimonio arquitectónico resulta esencial para dar consistencia a nuestra identidad y, por lo tanto, su conservación, investigación y difusión suponen una garantía para preservar nuestra cultura, así como para impulsar nuestro territorio”.
El planteamiento del ‘Programa R’ está en que las acciones bajo él amparadas aborden dos aspectos: por un lado, recuperar y revalorizar inmuebles que necesiten trabajos de restauración o rehabilitación y, por otro, regenerar usos en estos edificios que se adapten a las necesidades actuales. Actuaciones que cristalizan en el tercer objetivo de las ayudas: que la actuación suponga una llamada a la conciencia cívica que implique también la reactivación de la actividad económica y cultural para el entorno del bien intervenido.
Esta convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva podrán acogerse ayuntamientos, juntas vecinales, fundaciones y particulares, siempre y cuando el bien en cuestión se ubique en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.
En la página web del ILC está ya disponible toda la documentación relativa a estas ayudas, con las bases de la convocatoria, la guía de comprensión fácil y los anexos descargables, todo ello imprescindible para poder conocer las características de la misma y poder enviar las solicitudes: www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias.
![[Img #70143]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/5241_programar_1-2.jpg)
Bajo el lema 'Recuperar, regenerar y reactivar' del Instituto Leonés de Cultura (ILC), la Diputación de León invertirá tres millones de euros en una nueva convocatoria del 'Programa R', con el objetivo de "rehabilitar y dignificar algunos de los más valiosos o singulares exponmentes del patrimonio arquitectónico y monumental ubicado en las comarcas leonesas".
Durante del acto de presentación del programa, en el que se dieron a conocer todos los detalles, el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, recordó que "en total, a lo largo de estas tres ediciones, se han dedicado 11 millones de euros a este fin".
El diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, Emilio Martínez Morán, explicó que “el patrimonio cultural supone la herencia material o inmaterial propia del pasado de una sociedad; esto es, el conjunto de elementos, usos, técnicas, conocimientos y expresiones que la definen. Siendo así, el patrimonio arquitectónico resulta esencial para dar consistencia a nuestra identidad y, por lo tanto, su conservación, investigación y difusión suponen una garantía para preservar nuestra cultura, así como para impulsar nuestro territorio”.
El planteamiento del ‘Programa R’ está en que las acciones bajo él amparadas aborden dos aspectos: por un lado, recuperar y revalorizar inmuebles que necesiten trabajos de restauración o rehabilitación y, por otro, regenerar usos en estos edificios que se adapten a las necesidades actuales. Actuaciones que cristalizan en el tercer objetivo de las ayudas: que la actuación suponga una llamada a la conciencia cívica que implique también la reactivación de la actividad económica y cultural para el entorno del bien intervenido.
Esta convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva podrán acogerse ayuntamientos, juntas vecinales, fundaciones y particulares, siempre y cuando el bien en cuestión se ubique en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.
En la página web del ILC está ya disponible toda la documentación relativa a estas ayudas, con las bases de la convocatoria, la guía de comprensión fácil y los anexos descargables, todo ello imprescindible para poder conocer las características de la misma y poder enviar las solicitudes: www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias.






