Redacción
Martes, 29 de Octubre de 2024

Llamas de la Ribera contará con un centro logístico comarcal de biomasa tras una inversión de 650.000 euros de la Junta

La instalación será la tercera de la provincia de estas características, y dará servicio en un radio de 35 kilómetros

[Img #70274]

 

La Junta de Castilla y León instalará en Llamas de la Ribera el tercer centro logístico comarcal de biomasa forestal de la provincia de León. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), invertirá más de 650.000 euros en estas obras, con el objetivo de “fomentar el uso de la biomasa forestal con fines términos y eléctricos, como energía renovable, autóctona y que permite la puesta en valor de las masas forestales a través de su aprovechamiento y la lucha contra los incendios”. 

 

Según explican desde el departamento que dirige el consejero, Juan Carlos Suárez Quiñones, la comarca forestal de Benavides “está bien situada para realizar el suministro a las instalaciones descritas y alberga multitud de pinares, encinares y robledales; limita con las comarcas forestales leonesas de la Magdalena, León, Valencia de Don Juan, La Bañeza, Astorga y Bembibre, y dispone de importantes recursos biomásicos”.

 

El área de influencia del Centro Logístico Comarcal (CLC) es de 400.732,59 hectáreas. Se ha calculado que los autónomos y pequeñas empresas que se dedican o quieran dedicarse a esta actividad podrán obtener biomasa forestal con medios mecánicos en una superficie útil de montes arbolados de 93.863,16 hectáreas.

 

Descripción de las obras

 

El CLC de Llamas de la Ribera gestionará un mínimo de 20.000 toneladas de biomasa forestal al año, que podrá ser comprada por Somacyl a todos los autónomos o pequeñas empresas forestales que quieran desarrollar su actividad en el ámbito de actuación de este centro. Las instalaciones dispondrán de la maquinaria necesaria para recibir la biomasa en rollo o astillada; posteriormente se cribará, y finalmente se almacenará en una campa de zahorra artificial hasta su carga para transportarla a la planta de consumo (Por ejemplo, a la red de calor de León).

 

Se proyecta la construcción de una nave de 300 metros cuadrados para albergar la maquinaria, oficinas y zona de mantenimiento de las máquinas. La entidad Local de Llamas ha cedido a Somacyl 30.631 metros cuadrados; de estos, la nave, el depósito de agua, bombas y áreas PCI ocupan 316 metros cuadrados; la báscula, la zona de astillado, cribado y movimiento de maquinaria, 9.784 metros cuadrados, y la zona de acopio de astilla 4.900 metros cuadrados. Los 15.631 metros cuadrados restantes se corresponden con la zona de seguridad de la línea eléctrica y zonas verdes.

 

Las zonas de acopio de astilla y de astillado irán construidas en un firme de zahorra artificial compactada de 35 centímetros de espesor. La parcela cedida estará delimitada por una valla de simple torsión, con pantalla vegetal.

 

La instalación estará conectada a la red de abastecimiento de la localidad y tendrá su propia fosa séptica para el saneamiento. La conexión eléctrica se hará a la red municipal, actualizando el transformador existente.

 

Paralelamente al proyecto y construcción del Centro Logístico Comarcal, Somacyl está adquiriendo la maquinaria forestal que dará apoyo a esta instalación y a los dos otros dos centros de la provincia de León, los de Almanza y Castrocontrigo. Se están adquiriendo multitaladoras, autocargadores, palas cargadoras, astilladora, cribadora y camiones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.