Las ánimas salen en procesión en Palacios de la Valduerna
El Embrujo de la Valduerna tiene como principal objetivo la defensa de lo autóctono, destacando sus valores gastronómicos, artísticos, paisajísticos y arquitectónicos
![[Img #70275]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/8600_3675_1030212-copia.jpg)
Palacios de la Valduerna celebra un año más su procesión de las ánimas y tolosantos. El próximo viernes 1 de noviembre, a las 20:00h, esta celebración laica, que organiza 'El Embrujo de la Valduerna', recorrerá las calles del pueblo, y los asistentes disfrutarán del 'manjar de ánimas', que no es otra cosa que la golosina de las castañas y el chocolate con churros.
Se trata de una celebración que no tiene antecedentes históricos, pero que mantiene el sentido ‘unitivo’ y vinculante de la tradición de estas fiestas.
El Embrujo de la Valduerna tiene como principal objetivo la defensa de lo autóctono, destacando sus valores gastronómicos, artísticos, paisajísticos, arquitectónicos y todo aquello que signifique revalorizar y sacar del ostracismo al pueblo de Palacios.
![[Img #70276]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2024/6553_imagen-de-whatsapp-2024-10-24-a-las-180910_6c6361ec-1.jpg)
Palacios de la Valduerna celebra un año más su procesión de las ánimas y tolosantos. El próximo viernes 1 de noviembre, a las 20:00h, esta celebración laica, que organiza 'El Embrujo de la Valduerna', recorrerá las calles del pueblo, y los asistentes disfrutarán del 'manjar de ánimas', que no es otra cosa que la golosina de las castañas y el chocolate con churros.
Se trata de una celebración que no tiene antecedentes históricos, pero que mantiene el sentido ‘unitivo’ y vinculante de la tradición de estas fiestas.
El Embrujo de la Valduerna tiene como principal objetivo la defensa de lo autóctono, destacando sus valores gastronómicos, artísticos, paisajísticos, arquitectónicos y todo aquello que signifique revalorizar y sacar del ostracismo al pueblo de Palacios.