La lucha del mundo rural contra los macroparques se proyecta en la Biblioteca de Astorga
El documental 'Vidas irrenovables' reflexiona sobre cómo "algo que venía para salvar el medioambiente y revitalizar los pueblos está haciendo que suceda lo contrario"
![[Img #70348]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/4416_captura-de-pantalla-2024-11-07-141630.png)
'Vidas irrenovables' llega a la Biblioteca de Astorga. El próximo martes 19 de noviembre, a las 19:00h, el edificio municipal proyectará este documental, que refleja "la falta de planificación y la nefasta gestión de las administraciones públicas" en la sustitución de las energías fósiles por las renovables, "poniendo en grave peligro la supervivencia del mundo rural".
En el largometraje, se pone de manifiesto la paradoja de este tipo de fuentes de energía: "algo que venia para salvar el medioambiente y revitalizar los pueblos está haciendo que suceda lo contrario. Por ello, muchas personas se resisten a ver morir sus territorios y están dando sus vidas para poder frenar esta situación".
La entrada al preestreno de esta película documental será libre y gratuita hasta completar aforo. Además, habrá un coloquio con Francisco J. Vaquero Robustillo, el director, al finalizar la proyección.
![[Img #70347]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/9767_img-20241030-wa0030-1-1.jpg)
'Vidas irrenovables' llega a la Biblioteca de Astorga. El próximo martes 19 de noviembre, a las 19:00h, el edificio municipal proyectará este documental, que refleja "la falta de planificación y la nefasta gestión de las administraciones públicas" en la sustitución de las energías fósiles por las renovables, "poniendo en grave peligro la supervivencia del mundo rural".
En el largometraje, se pone de manifiesto la paradoja de este tipo de fuentes de energía: "algo que venia para salvar el medioambiente y revitalizar los pueblos está haciendo que suceda lo contrario. Por ello, muchas personas se resisten a ver morir sus territorios y están dando sus vidas para poder frenar esta situación".
La entrada al preestreno de esta película documental será libre y gratuita hasta completar aforo. Además, habrá un coloquio con Francisco J. Vaquero Robustillo, el director, al finalizar la proyección.