Redacción
Jueves, 07 de Noviembre de 2024

Cáritas Astorga recauda casi 40.000 euros en sólo una semana para ayudar a los afectados por la DANA

“Llamamos a la continuidad en la respuesta en la medida de las posibilidades de cada uno"

[Img #70351]

 

Cáritas Astorga recauda 38.595 euros para enviar a los afectados por la catástrofe y las inundaciones producidas en la Comunidad Valencia. En esta primera semana de activación de la emergencia, y en coordinación con Cáritas Española y sus sedes en las zonas afectadas, han obtenido fondos que se destinarán íntegramente a atender las distintas necesidades, ya sean de productos, alimentación, o cualesquiera cuestiones, en el epicentro de la catástrofe. 

 

Desde la institución diocesana explican que continúan con la cuenta bancaria y el bizum activo, manteniendo la emergencia abierta y buscando que la solidaridad y el altruismo sirvan para colaborar con los afectados: 

 

  • Bizum: 02815
  • Banco Santander: ES76 0049 4625 7728 1004 3331

 

 

Primero, la ayuda inmediata, después los programas de reconstrucción

 

El delegado diocesano de Cáritas Diocesana de Astorga, Francisco Turrado, destacó que “las graves inundaciones en España son un drama en dos actos que requiere la solicitud de todos”. En un primer momento se requiere la ayuda inmediata. Y, de este modo, “cientos, miles de personas están derrochando solidaridad y caridad cristiana a fin de que los primeros auxilios lleguen a las personas afectadas por esta trágica y dramática situación. La actitud samaritana de todos cuantos están contribuyendo a aliviar el dolor de los afectados es expresión ennoblecedora de quien lo hace y a la vez genera esperanza para quien lo recibe”.

 

“Saberse acompañados con lo que se puede y tiene es de un valor incalculable. Cientos de voluntarios de las Cáritas afectadas están haciendo efectiva la ayuda necesaria en coordinación con otras entidades civiles del entorno, a fin de sumar todos los recursos humanos y técnicos para hacer más efectiva y eficaz la ayuda”.

 

Y la segunda parte serán los programas de respuesta y proyecto futuros de reconstrucción, “un largo camino de tenacidad y constancia, y donde también aparece el cansancio. Un momento delicado en el que suceden olvidos y abandonos. Pero Cáritas siempre está” y por eso “llamamos a la continuidad en la respuesta en la medida de las posibilidades de cada uno. Será necesario analizar muy bien la situación y establecer programas de acción prioritarios para los que se siguen requiriendo medios económicos. No podemos dejar a las Cáritas afectadas solas, pues no podrían soportar la situación. Sigamos remando todos para que sea posible la llega a la orilla”, recalcó Turrado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.