Redacción
Viernes, 08 de Noviembre de 2024

Los astorganos que vivirán en los pisos de los camineros ya tienen sus llaves

La Junta ha realizado el acto de entrega este viernes, tras una inversión de casi 1,2 millones de euros

[Img #70362]

 

La Junta de Castilla y León entrega este viernes, a 10 vecinos de Astorga, las llaves de los pisos del edificio de los camineros, que han sido rehabilitados por las institución regional tras una inversión de 1,2 millones de euros. Cada piso, posee una superficie útil de 78 metros cuadrados con salón, cocina, tres dormitorios y un baño. 

Estas viviendas, que forman parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona la Junta, se destinan fundamentalmente a menores de 36 años. Durante el acto de entrega, el consejero responsable, Juan Carlos Suárez Quiñones, explicó que "intentaremos que el Gobierno de España nos ceda el edificio hermano, que dispone de otras 10 viviendas que se pueden arreglar e introducir en el parque público de alquiler de esta provincia". 

 

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, agradeció al Gobierno de Castilla y León, que comanda Alfonso Fernández Mañueco, la inversión la inversión realizada para rehabilitar el edificio, deseando que "se pueda arreglar el otro cuanto antes". 

 

[Img #70360]

 

Viviendas de los camineros

 

El edificio del bloque de pisos fue realizado por el arquitecto Luis Cubillo de Arteaga (1921-2000), quien dejó su singular huella en edificaciones de la posguerra, por lo que la rehabilitación ha sido respetuosa con el inmueble para mantener su esencia general, tipología e imagen exterior acorde a como fue concebida por Cubillo. 

 

[Img #70361]

 

La intervención se ha centrado en una rehabilitación cuidadosa y respetuosa con el edificio preexistente, mejorando las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de estas viviendas, obteniéndose unas viviendas modernas y eficientes adaptadas al CTE (Código Técnico de la Edificación). También se ha mejorado la envolvente térmica, renovación de la cubierta, carpinterías y rehabilitado las contraventanas de madera preexistentes, así como instalado un ascensor, del que carecía. Las instalaciones de generación de calor se han renovado y han pasado a ser calderas comunitarias de biomasa. Las obras han sido realizadas bajo condiciones de eficiencia energéticas óptimas, por consiguiente, las viviendas cuentan con la calificación energética A.

 

Las edificaciones de camineros son promociones que los organismos con responsabilidad en la gestión del mantenimiento de vías públicas consideraron necesarias para la estancia de sus trabajadores y familias en su entorno de actuación profesional. Estas edificaciones se construyeron entre los años 1950 y 1970 en diversas poblaciones que se consideraban núcleos de comunicación para así facilitar su intervención en aquellas vías que requerían su actuación.

 

Rehabilitación de viviendas por parte de la Junta en la provincia de León

 

En la provincia de León, actualmente, se están desarrollando, inicialmente, 9 promociones y viviendas del programa Rehabitare que ponen a disposición un total de 270 viviendas con una inversión de 33,96 millones de euros.

 

En primer lugar, en régimen de alquiler con 158 viviendas:

 

  • 10 viviendas en Astorga
  • 28 viviendas en Valencia de Don Juan
  • 100 viviendas en León, en régimen de cohousing y para alquiler joven
  • 20 viviendas en Ponferrada, en régimen de cohousing y para alquiler joven

 

En segundo lugar, en régimen de venta con 76 viviendas:

 

  • 32 viviendas en Carracedelo
  • 7 viviendas en Villadepalos
  • 13 viviendas en León
  • 18 viviendas en León
  • 6 viviendas en Santa Marina del Rey

 

En tercer lugar, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio lleva a cabo la rehabilitación de viviendas municipales o eclesiales en el medio rural para su destino al alquiler joven, a través del programa Rehabitare. La previsión para la legislatura 2022-2025 es de 36 viviendas, financiadas con fondos de la Junta de Castilla y León y la Diputación de León por valor de 3,16 millones de euros. Hasta el momento se han ejecutado 63 actuaciones en la provincia (42 de la Junta + 13 Convenio Junta-Obispado + 8 Convenio Junta-Diputación), con una inversión de 2,8 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.