Cáritas Astorga fija su estrategia para los próximos cuatro años
La institución aprobó su plan estratégica en la asamblea anual que celebró el pasado fin de semana
![[Img #70397]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/3585_asamblea-2024-1.jpg)
Cáritas Diocesana de Astorga fija su línea de trabajo para los próximos cuatro años con la aprobación de su plan estratégico. El pasado fin de semana, la entidad celebró su asamblea anual, en la que estuvo presente el obispo, Jesús Fernández, y en la que se presentó la página web y el informe de los 60 años de actuaciones en Kilela Balanda (Congo).
Plan Estratégico
Las líneas de trabajo tienen que ver con los programas de 'Acción Social' en los que han estado trabajando las personas que están en Cáritas, agentes y participantes, así como con la comunicación e imagen externa, con el trabajo con socios y donantes, con el fortalecimiento institucional, la organización interna y la sostenibilidad.
La directora de Cáritas Diocesana de Astorga, Inmaculada del Peso, destacó que el Plan Estratégico supone “tener una ruta marcada, saber dónde estamos y a dónde queremos llegar”. Subrayó la importancia del trabajo en equipo de toda la comunidad cristiana que está vinculada a Cáritas “para beneficio de todas las personas que esperan nuestra ayuda, nuestra acogida, nuestro caminar con ellos y nuestra participación en los mismos niveles, sufrimiento y tareas que ellos tienen”.
Presentada la web www.caritasastorga.com
Durante la asamblea se presentó también la web de la organización, cuya dirección es caritasastorga.com y en la que se puede encontrar información sobre actualidad, transparencia de la entidad, agenda, documentación, recursos y otras cuestiones que pueden ser del interés ciudadano.
60 años de Cooperación internacional en el Congo
El responsable del sector de 'Cooperación Internacional', Florentino García, hizo balance de los 60 años de trabajo con las personas de Kilela Balanda en el Congo, donde iniciaron esta tarea en noviembre de 1964, y que hoy siguen en las áreas de educación, sanidad, salubridad de las aguas y agrícola.
Cáritas Diocesana de Astorga fija su línea de trabajo para los próximos cuatro años con la aprobación de su plan estratégico. El pasado fin de semana, la entidad celebró su asamblea anual, en la que estuvo presente el obispo, Jesús Fernández, y en la que se presentó la página web y el informe de los 60 años de actuaciones en Kilela Balanda (Congo).
Plan Estratégico
Las líneas de trabajo tienen que ver con los programas de 'Acción Social' en los que han estado trabajando las personas que están en Cáritas, agentes y participantes, así como con la comunicación e imagen externa, con el trabajo con socios y donantes, con el fortalecimiento institucional, la organización interna y la sostenibilidad.
La directora de Cáritas Diocesana de Astorga, Inmaculada del Peso, destacó que el Plan Estratégico supone “tener una ruta marcada, saber dónde estamos y a dónde queremos llegar”. Subrayó la importancia del trabajo en equipo de toda la comunidad cristiana que está vinculada a Cáritas “para beneficio de todas las personas que esperan nuestra ayuda, nuestra acogida, nuestro caminar con ellos y nuestra participación en los mismos niveles, sufrimiento y tareas que ellos tienen”.
Presentada la web www.caritasastorga.com
Durante la asamblea se presentó también la web de la organización, cuya dirección es caritasastorga.com y en la que se puede encontrar información sobre actualidad, transparencia de la entidad, agenda, documentación, recursos y otras cuestiones que pueden ser del interés ciudadano.
60 años de Cooperación internacional en el Congo
El responsable del sector de 'Cooperación Internacional', Florentino García, hizo balance de los 60 años de trabajo con las personas de Kilela Balanda en el Congo, donde iniciaron esta tarea en noviembre de 1964, y que hoy siguen en las áreas de educación, sanidad, salubridad de las aguas y agrícola.