3.000 profesionales y 500 quitanieves garantizarán la seguridad vial durante el invierno en Castilla y León
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha presentado el Protocolo de Vialidad Invernal 2024-2025
![[Img #70399]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/4955_992_5885_fm1i9lyxgailur9.jpg)
La Delegación del Gobierno en Castilla y León se prepara para la llegada de las nevadas y presenta el Plan de Vialidad Invernal 2024-2025, que contará con la implicación de 3.000 profesionales y 500 quitanieves. Nicanor Sen, delegado del Gobierno, ha dado a conocer este lunes, tras la Comisión de Asistencia celebrada en el Centro de Conservación de Carreteras de León, los pormenores de este protocolo, que establece la coordinación de los recursos estatales para hacer frente a las nevadas y otras inclemencias meteorológicas que puedan comprometer la seguridad en las carreteras de la comunidad.
En su intervención, Sen subrayó que las nevadas son el fenómeno meteorológico que más problemas genera para la circulación durante el invierno, destacando la importancia de este protocolo, que facilitará una actuación eficaz y coordinada de todos los agentes implicados: “La seguridad y la movilidad en nuestras carreteras son una prioridad, y este plan es fundamental para prevenir y minimizar los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas”.
Esta campaña está diseñada para hacer frente a los problemas que puedan surgir en uno de los territorios más grandes de España y Europa. Castilla y León, con 94.000 kilómetros cuadrados, cuenta con más de 5.600 kilómetros de carreteras, de los cuales 2.400 son autovías y autopistas.
Además de los 3.000 profesionales, habrá posibilidad de refuerzo, según las circunstancias, gracias a la colaboración de los cerca de 7.000 guardias civiles y los más de 3.000 agentes de la Policía Nacional que operan en Castilla y León. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en la provincia de León, está preparada con un contingente inicial de 500 efectivos del Quinto Batallón, y puede recibir apoyo de hasta 3.000 miembros adicionales de otras unidades de la UME en España.
Maquinaria por provincias
En Castilla y León habrá disponibles 335 quitanieves de empuje, 12 quitanieves dinámicas, 158 quitanieves distribuidoras de salmuera y un total de 347 elementos de maquinaria específica, que se detalla a continuación por provincias:
- Ávila: 14
- Burgos: 73
- León: 49
- Palencia: 23
- Salamanca: 29
- Segovia: 34
- Soria: 48
- Valladolid: 33
- Zamora: 33
La Delegación del Gobierno en Castilla y León se prepara para la llegada de las nevadas y presenta el Plan de Vialidad Invernal 2024-2025, que contará con la implicación de 3.000 profesionales y 500 quitanieves. Nicanor Sen, delegado del Gobierno, ha dado a conocer este lunes, tras la Comisión de Asistencia celebrada en el Centro de Conservación de Carreteras de León, los pormenores de este protocolo, que establece la coordinación de los recursos estatales para hacer frente a las nevadas y otras inclemencias meteorológicas que puedan comprometer la seguridad en las carreteras de la comunidad.
En su intervención, Sen subrayó que las nevadas son el fenómeno meteorológico que más problemas genera para la circulación durante el invierno, destacando la importancia de este protocolo, que facilitará una actuación eficaz y coordinada de todos los agentes implicados: “La seguridad y la movilidad en nuestras carreteras son una prioridad, y este plan es fundamental para prevenir y minimizar los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas”.
Esta campaña está diseñada para hacer frente a los problemas que puedan surgir en uno de los territorios más grandes de España y Europa. Castilla y León, con 94.000 kilómetros cuadrados, cuenta con más de 5.600 kilómetros de carreteras, de los cuales 2.400 son autovías y autopistas.
Además de los 3.000 profesionales, habrá posibilidad de refuerzo, según las circunstancias, gracias a la colaboración de los cerca de 7.000 guardias civiles y los más de 3.000 agentes de la Policía Nacional que operan en Castilla y León. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en la provincia de León, está preparada con un contingente inicial de 500 efectivos del Quinto Batallón, y puede recibir apoyo de hasta 3.000 miembros adicionales de otras unidades de la UME en España.
Maquinaria por provincias
En Castilla y León habrá disponibles 335 quitanieves de empuje, 12 quitanieves dinámicas, 158 quitanieves distribuidoras de salmuera y un total de 347 elementos de maquinaria específica, que se detalla a continuación por provincias:
- Ávila: 14
- Burgos: 73
- León: 49
- Palencia: 23
- Salamanca: 29
- Segovia: 34
- Soria: 48
- Valladolid: 33
- Zamora: 33