Redacción
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024

'La discoteca de' Fernando Navarro llega a Santa Colomba de Somoza

Desde hace más de una década, colabora en diversos programas de la Cadena SER (La Ventana, A vivir que son dos días, El Faro y, especialmente, Sofá Sonoro)

[Img #70411]

 

Nuevo fin de semana pop en la Fundación Club 45 de Santa Colomba de Somoza. El próximo sábado, 16 de noviembre, Fernando Navarro, uno de los más agudos críticos musicales del país, apasionado del rock y autor de varios textos imprescindibles, llega al pueblo de Maragatería para hablar sobre su vida, sus libros y su colección de discos.

La primera cita del sábado será a las 13:00h, para presentar 'Algo que sirva como luz', el relato áspero y emocional de la tragedia que se desencadenó en la vida de los componentes del conjunto 'Supersubmarina' a raíz del accidente en carretera que sufrieron el 14 de Agosto de 2016, volviendo de una actuación en furgoneta. Tras meses de mutismo e incertidumbre, Navarro fue capaz de romper el silencio de la banda y ganarse la confianza de su entorno para arrojar luz sobre la situación de los músicos y dar aliento a seguidores y amigos. Y lo que en principio iba a ser un artículo para 'El País' se transformó en un libro, un relato de reconstrucción, visceral y poético, en el que no se evitan las situaciones espinosas ni el dolor. Una historia llena de amor a la música y de aceptación de una nueva realidad: traumática, limitada pero esperanzadora.

 

Tras la comida, Fernando Navarro acompañará a Álex Cooper en una visita guiada por el Archivo Gráfico de la Era Pop. En las salas del museo se establecerá un diálogo informal, lleno de detalles y recuerdos provocados por las piezas que se exhiben en la Fundación. Esta actividad recibe el nombre de 'De la mano de…' y es la mejor manera de disfrutar una vez más de la exposición permanente, observando a través de otros ojos. Será a las 17:00h en La Casa de las Maestras.

 

Y, finalmente, a las 18:00h dará comienzo la charla audición en la que bajo el título de 'La discoteca de', donde Fernando Navarro presentará canciones escogidas de entre los álbumes de su discoteca, aprovechando la ocasión para comentar las razones que le han llevado a incluir los temas y disfrutar junto al público de los sonidos del recuerdo. Muchas de esas melodías son las que aparecen en su libro más popular, 'Todo lo que importa sucede en las canciones', novela de aterrizaje a la madurez en la que la música actúa como salvavidas en momentos de crisis personal. Forjando su identidad tras la adolescencia, Navarro encuentra refugio en los surcos de las discos de Bob Dylan, Neil Young y Patti Smith y factura una obra de la que Laura Barrachina (El Ojo Crítico, RNE) ha dicho que es “…una carta de amor a la música, pero también un canto a la vida que deseamos llevar, incluso aunque estemos un poco perdidos…”.

 

Sobre Fernando Navarro

 

Fernando Navarro (Madrid, 1981) es redactor del diario El País y forma parte del equipo de El País Semanal. Desde hace más de una década colabora, además, en diversos programas de la Cadena SER (La Ventana, A vivir que son dos días, El Faro y, especialmente, Sofá Sonoro). Se le puede leer habitualmente en las columnas de La Ruta Norteamericana y como firma en el suplemento cultural Babelia. Y también colabora con las revistas Ethic y Ruta 66. Ha publicado el ensayo musical “Acordes Rotos”, el ensayo periodístico “Maneras de vivir” y las novelas “Martha. Música para el recuerdo” y “Todo lo que importa sucede en las canciones”. Su último libro es “Algo que sirva como luz”. También ha participado en los libros conjuntos “Bruce Springsteen. De Greetings from Asbury Park a la Tierra Prometida” y “Political World: Rebeldía desde las guitarras”.

 

[Img #70412]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.