Redacción
Viernes, 15 de Noviembre de 2024

Unanimidad en las Cortes para que el Palacio de Gaudí en Astorga y Botines sean declarados Patrimonio de la Humanidad

Este respaldo se une al mostrado por ambos ayuntamientos y por la Diputación de León

[Img #70436]

 

Las Cortes de Castilla y León apoyan de forma unánime la proposición no de ley que se debatió en la Comisión de Cultura para "apoyar “apoyar institucionalmente la candidatura de la Casa Botines de León y el Palacio de Gaudí de Astorga para la ampliación de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de la obra de Antoni Gaudí”, a “apoyar la celebración del año Gaudí 2026 en Castilla y León” y “a establecer una línea de ayudas económicas para colaborar en el programa de la conmemoración del centenario del fallecimiento” del arquitecto catalán.

Desde Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), han mostrado por boca de su director general, José María Viejo, su satisfacción por “nuevo espaldarazo institucional” de los “representantes de los ciudadanos castellanos y leoneses” en el parlamento autonómico. “Lograr el objetivo por el que llevamos meses trabajando y lo seguiremos haciendo cada día con más empeño es positivo no sólo para la provincia de León” sino también para “la comunidad en su conjunto”.

 

Sostiene, además, que Gaudí "es uno de los activos culturales y turísticos más poderosas que posee España y el centenario que celebramos en el 2026 nos proporciona una oportunidad única para proyectar internacionalmente el legado gaudiniano del noroeste y capitalizar para Castilla y León una marca que mueve millones de visitas cada año.”

 

Sobre la delcaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

 

Con la mira puesta en la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el Palacio de Gaudí de Astorga y el Museo Casa Botines de León han firmado, en conjunción con otros cuatro edificios gaudinianos (la Torre Bellesguard Gaudí, el Colegio Teresiano, el Capricho de Gaudí en Comillas y la Catedral-Basílica de Santa María), una candidatura conjunta para optar al reconocimiento. 

 

Coincidiendo con el 172º aniversario del fallecimiento del arquitecto catalán, el pasado 25 de junio los representantes de los seis edificios firmaron en Barcelona un protocolo de intenciones que señala que los avances en investigación, restauración y mejora en estos edificios, desde 2005 hasta la actualidad, determinan que hayan adquirido la valoración necesaria para ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.