La Junta Profomento de Astorga reconoce a la prensa local en su cena de cofradías
Un año más, este acto busca ser un punto de encuentro, unión y hermanamiento de todos los cofrades de la bimilenaria
![[Img #70444]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/1762_imagen-de-whatsapp-2024-11-17-a-las-002338_c3159ea4.jpg)
La prensa local es reconocida por la Junta Profomento de Astorga como 'Paparrón Mayor' durante la cena de las cofradías de este 2024. En la noche del pasado sábado, alrededor de 70 personas degustaron un año más las tradicionales patatas con congrio y el lechazo con patatas, en un acto que busca ser punto de encuentro, unión y hermanamiento de todos los cofrades de la bimilenaria.
Tras la cena, la prensa local (Cope Astorga, El Faro Astorgano, Astorga Redacción y Diario de Astorga) fue reconocida como 'Paparrón Mayor', por su trabajo en pro de la conservación y promoción de las tradiciones, especialmente de la Semana Santa, que está luchando por ser Declarada de Interés Turístico Internacional. La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, aseguró que "cada vez somos más grandes y estamos más unidos", agradeciendo su respaldo al obispo, Jesús Fernandez, y a Enrique Prieto, así como su colaboración al Ayuntamiento.
La primera en tomar el micrófono fue Cristina Fernández, directora de 'Cope', quien destacó el sentido catequético de esta festividad, reivindicando el "derecho a la información" y deseando "seguir mucho tiempo promocionando, informando y acompañando a las personas (...) apoyando la Semana Santa y estando siempre del lado de las cofradías".
![[Img #70448]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/1334_imagen-de-whatsapp-2024-11-17-a-las-002326_3633d533.jpg)
Por parte 'El Faro Astorgano', su redactora, Cristina Neria, mostró su agradecimiento en nombre de toda la imprenta. Desgajó cómo fueron sus primeros pasos en esta ciudad, "de la que me llamó especialmente la atención la Semana Santa". Neria recordó que "la prensa local es un altavoz que, en palabras e imágenes, deja constancia del esfuerzo de todos vosotros".
![[Img #70446]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/9333_imagen-de-whatsapp-2024-11-17-a-las-002327_4ad9845b.jpg)
Dio también la enhorabuena a las periodistas Ana Valencia y Toñi Reinares, con las que "he compartido en estos años muchas procesiones", y recordó la figura del fundador de este digital, Eloy Rubio, "que con su cámara y su especial sensibilidad capturó nuestra Semana de la Pasión".
La trabajadora de 'El Faro Astorgano' finalizó su intervención con un alegato en defensa de la prensa local, arguyendo que "la Junta Profomento da un paso al frente y demuestra su cariño a los medios locales mientras otros sólo se dedican a poner palos en las ruedas".
Por su parte, el redactor de 'Astorga Redacción', Iván García, recordó como su compañera la figura de Eloy Rubio, "que formó parte de la idiosincrasia de esta festividad y sus fotografías y sus textos ya forman parte de ella; en cierta medida, él era parte de la Semana Santa y la Semana Santa parte de él".
![[Img #70445]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/7774_imagen-de-whatsapp-2024-11-17-a-las-002333_d3f0d0e8.jpg)
La última en tomar el micrófono por parte de la prensa local fue Natalia Álvarez, de 'Diario de Astorga', quien puso en valor "el trabajo de la Junta Profomento y de todos los cofrades", aduciendo que "el reconocimiento, el valor de tu trabajo y el esfuerzo de promoción y difusión te llena de alegría, y si encima lo hacen en tu ciudad te toca más el corazón".
![[Img #70447]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/7951_imagen-de-whatsapp-2024-11-17-a-las-002335_a792c3f3.jpg)
El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, agradeció la labor de el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, "que se jubila el próximo martes y ha sido parte fundamental en el buen desarrollo de las procesiones".
Finalmente, el obispo de la Diócesis, Jesús Fernández, felicitó a la prensa local a los flamantes 'paparrones mayores', “que están siempre que se les llama. Atienden, entienden y expresan bien lo que queremos transmitir”.
La prensa local es reconocida por la Junta Profomento de Astorga como 'Paparrón Mayor' durante la cena de las cofradías de este 2024. En la noche del pasado sábado, alrededor de 70 personas degustaron un año más las tradicionales patatas con congrio y el lechazo con patatas, en un acto que busca ser punto de encuentro, unión y hermanamiento de todos los cofrades de la bimilenaria.
Tras la cena, la prensa local (Cope Astorga, El Faro Astorgano, Astorga Redacción y Diario de Astorga) fue reconocida como 'Paparrón Mayor', por su trabajo en pro de la conservación y promoción de las tradiciones, especialmente de la Semana Santa, que está luchando por ser Declarada de Interés Turístico Internacional. La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, aseguró que "cada vez somos más grandes y estamos más unidos", agradeciendo su respaldo al obispo, Jesús Fernandez, y a Enrique Prieto, así como su colaboración al Ayuntamiento.
La primera en tomar el micrófono fue Cristina Fernández, directora de 'Cope', quien destacó el sentido catequético de esta festividad, reivindicando el "derecho a la información" y deseando "seguir mucho tiempo promocionando, informando y acompañando a las personas (...) apoyando la Semana Santa y estando siempre del lado de las cofradías".
Por parte 'El Faro Astorgano', su redactora, Cristina Neria, mostró su agradecimiento en nombre de toda la imprenta. Desgajó cómo fueron sus primeros pasos en esta ciudad, "de la que me llamó especialmente la atención la Semana Santa". Neria recordó que "la prensa local es un altavoz que, en palabras e imágenes, deja constancia del esfuerzo de todos vosotros".
Dio también la enhorabuena a las periodistas Ana Valencia y Toñi Reinares, con las que "he compartido en estos años muchas procesiones", y recordó la figura del fundador de este digital, Eloy Rubio, "que con su cámara y su especial sensibilidad capturó nuestra Semana de la Pasión".
La trabajadora de 'El Faro Astorgano' finalizó su intervención con un alegato en defensa de la prensa local, arguyendo que "la Junta Profomento da un paso al frente y demuestra su cariño a los medios locales mientras otros sólo se dedican a poner palos en las ruedas".
Por su parte, el redactor de 'Astorga Redacción', Iván García, recordó como su compañera la figura de Eloy Rubio, "que formó parte de la idiosincrasia de esta festividad y sus fotografías y sus textos ya forman parte de ella; en cierta medida, él era parte de la Semana Santa y la Semana Santa parte de él".
La última en tomar el micrófono por parte de la prensa local fue Natalia Álvarez, de 'Diario de Astorga', quien puso en valor "el trabajo de la Junta Profomento y de todos los cofrades", aduciendo que "el reconocimiento, el valor de tu trabajo y el esfuerzo de promoción y difusión te llena de alegría, y si encima lo hacen en tu ciudad te toca más el corazón".
El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, agradeció la labor de el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, "que se jubila el próximo martes y ha sido parte fundamental en el buen desarrollo de las procesiones".
Finalmente, el obispo de la Diócesis, Jesús Fernández, felicitó a la prensa local a los flamantes 'paparrones mayores', “que están siempre que se les llama. Atienden, entienden y expresan bien lo que queremos transmitir”.