La música resuena en Astorga en honor a santa Cecilia
La bimilenaria se llenará de sonidos y de júbilo en el desfile de bandas del domingo día 24
![[Img #70453]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/220_1741_10-dsc_0123-copia.jpg)
Santa Cecilia regresa a Astorga cargada de melodías, instrumentos y música. Como ya es tradición, los próximos días 21, 23 y 24 de noviembre la bimilenaria celebrará a la patrona de los fabricantes de instrumentos, de la música sacra y de los músicos.
El jueves 21, el Conservatorio 'Ángel Barja' acogerá un concierto de sus alumnos, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Dos días después, el sábado 23, el centenario Teatro Gullón será el emplazamiento del concierto de la Banda Municipal y de la Escolanía de la Emma, que como es habitual tendrá un precio de cinco euros, pudiéndose adquirir en la web del Gullón, en el Ayuntamiento o en taquilla una hora antes del espectáculo.

El domingo continuará la programación, con la eucaristía en honor a santa Cecilia en la iglesia del Perpetuo Socorro. Ésta, será cantada a las 12:00h por la Coral Ciudad de Astorga 'Excelsior', y a su finalización tendrá lugar el desfiles de bandas, que contará con la presencia de: Maragataka, Aires de Perales, Agrupación Musical del Cristo de los Afligidos, Banda de Gaitas Sartaina, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga y Banda Municipal de Música de Astorga.
La Banda de Gaitas Sartaina y Maragataka saldrán desde la plaza de los Marqueses por la muralla; la Banda de Cornetas y Tambores de Nazareno y Soledad y Aire de Perales comenzarán en el Palacio de Gaudí, yendo unos por la calle de Los Sitios y los otros por Pío Gullón; la Agrupación Musical del Cristo de los Afligidos de San Andrés subirán por el Postigo; finalmente, la Banda Municipal y la Banda de la Escuela llegarán a la plaza Mayor desde la plaza de San Bartolo, pasando por el Teatro Gullón y la plaza Santocildes.
![[Img #70454]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/951_imagen-de-whatsapp-2024-11-18-a-las-132542_0cddf693.jpg)
Santa Cecilia regresa a Astorga cargada de melodías, instrumentos y música. Como ya es tradición, los próximos días 21, 23 y 24 de noviembre la bimilenaria celebrará a la patrona de los fabricantes de instrumentos, de la música sacra y de los músicos.
El jueves 21, el Conservatorio 'Ángel Barja' acogerá un concierto de sus alumnos, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Dos días después, el sábado 23, el centenario Teatro Gullón será el emplazamiento del concierto de la Banda Municipal y de la Escolanía de la Emma, que como es habitual tendrá un precio de cinco euros, pudiéndose adquirir en la web del Gullón, en el Ayuntamiento o en taquilla una hora antes del espectáculo.
El domingo continuará la programación, con la eucaristía en honor a santa Cecilia en la iglesia del Perpetuo Socorro. Ésta, será cantada a las 12:00h por la Coral Ciudad de Astorga 'Excelsior', y a su finalización tendrá lugar el desfiles de bandas, que contará con la presencia de: Maragataka, Aires de Perales, Agrupación Musical del Cristo de los Afligidos, Banda de Gaitas Sartaina, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga y Banda Municipal de Música de Astorga.
La Banda de Gaitas Sartaina y Maragataka saldrán desde la plaza de los Marqueses por la muralla; la Banda de Cornetas y Tambores de Nazareno y Soledad y Aire de Perales comenzarán en el Palacio de Gaudí, yendo unos por la calle de Los Sitios y los otros por Pío Gullón; la Agrupación Musical del Cristo de los Afligidos de San Andrés subirán por el Postigo; finalmente, la Banda Municipal y la Banda de la Escuela llegarán a la plaza Mayor desde la plaza de San Bartolo, pasando por el Teatro Gullón y la plaza Santocildes.