Astorga se enfrentará a una nueva subida de la tasa de la basura
El equipo de Gobierno del PP saca adelante una moción que pide derogar esta subida obligatoria, que viene del Gobierno de España
![[Img #70536]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2024/938_imagen-de-whatsapp-2024-11-28-a-las-133230_237a4a2e.jpg)
Los astorganos pagarán una nueva tasa de residuos. En el pleno municipal de este jueves, el equipo de Gobierno del PP sacó adelante una moción en la que pide al Gobierno de España "respetar la autonomía municipal para establecer sus propios tributos (...) derogando la obligatoriedad de la implantación y aplicación de la tasa de residuos en todos los municipios".
Según adujo el edil de Medio Ambiente, Julián García, "esta situación supone un nuevo ataque al bolsillo de los ciudadanos y (...) desincentiva la inversión al verse obligados los municipios a repercutir el coste íntegro de las nuevas inversiones al vecino".
La portavoz del PSOE, Mar Castro, recordó a García que "hace unos meses tenían la oportunidad de no ser los únicos, junto con Valencia de Don Juan, de imponer el "gersulazo" (que subió el recibo de la basura de 38 euros a 52 euros). Ahí sí tenían elección, no como ahora". En la misma línea fue el concejal de IU, Ángel Núñez, asegurando que "tuvisteis ocasión de no subir la tasa. No creéis en el reciclaje, y claro, pagamos por lo que no se recicla. Tenemos los medios pero falta la voluntad, y los perjudicados son los astorganos".
En respuesta, y a pesar la totalidad de los consistorios de la provincia escogieron no subir la tasa, García aseguró que "el Ayuntamiento es un mero recaudador. Lo que ustedes definen como gersulazo es lo que se venía cobrando por la Diputación de León".
Durante el turno de preguntas, Castro inquirió al PP, con ironía, por el servicio de la ORA, "ya que nos criticaron en su día y llevan un año y medio sin hacer nada. Parece que la denuncia no era sentida, sino una excusa para atacarnos". García, que esquivó la cuestión "sacando pecho" de la gestión municipal en otras cuestiones, sostuvo que lo solucionarán "en los próximos meses".
También solicitó la bancada socialista la razón por la que no se han rendido cuentas en plazo, y sobre el corte de telefonía en el CEAS, respondiendo a lo primero que "se debe a una demora en las cuentas de Mafricas" y a lo segundo que "ya se ha solucionado de forma provisional".
Núñez, por IU, preguntó al concejal de Mercado, Ángel Blanco, por el número de puestos, "que al estar en otoño parece que crecen como las setas. Cada vez hay más de ropa". Además, invitó al resto de ediles a donar los 150 euros que se cobran por la asistencia al pleno a los afectados por la DANA. Cuestión que, según dijo Ángel Iglesias (que sustituyó al frente de la Casona a José Luis Nieto), "se estudiará".
La sesión plenaria comenzó y terminó con sendos minutos de silencio, tanto por las mujeres asesinadas por Violencia de Género como por los fallecidos en la Comunidad Valencia a causa de la DANA.
Los astorganos pagarán una nueva tasa de residuos. En el pleno municipal de este jueves, el equipo de Gobierno del PP sacó adelante una moción en la que pide al Gobierno de España "respetar la autonomía municipal para establecer sus propios tributos (...) derogando la obligatoriedad de la implantación y aplicación de la tasa de residuos en todos los municipios".
Según adujo el edil de Medio Ambiente, Julián García, "esta situación supone un nuevo ataque al bolsillo de los ciudadanos y (...) desincentiva la inversión al verse obligados los municipios a repercutir el coste íntegro de las nuevas inversiones al vecino".
La portavoz del PSOE, Mar Castro, recordó a García que "hace unos meses tenían la oportunidad de no ser los únicos, junto con Valencia de Don Juan, de imponer el "gersulazo" (que subió el recibo de la basura de 38 euros a 52 euros). Ahí sí tenían elección, no como ahora". En la misma línea fue el concejal de IU, Ángel Núñez, asegurando que "tuvisteis ocasión de no subir la tasa. No creéis en el reciclaje, y claro, pagamos por lo que no se recicla. Tenemos los medios pero falta la voluntad, y los perjudicados son los astorganos".
En respuesta, y a pesar la totalidad de los consistorios de la provincia escogieron no subir la tasa, García aseguró que "el Ayuntamiento es un mero recaudador. Lo que ustedes definen como gersulazo es lo que se venía cobrando por la Diputación de León".
Durante el turno de preguntas, Castro inquirió al PP, con ironía, por el servicio de la ORA, "ya que nos criticaron en su día y llevan un año y medio sin hacer nada. Parece que la denuncia no era sentida, sino una excusa para atacarnos". García, que esquivó la cuestión "sacando pecho" de la gestión municipal en otras cuestiones, sostuvo que lo solucionarán "en los próximos meses".
También solicitó la bancada socialista la razón por la que no se han rendido cuentas en plazo, y sobre el corte de telefonía en el CEAS, respondiendo a lo primero que "se debe a una demora en las cuentas de Mafricas" y a lo segundo que "ya se ha solucionado de forma provisional".
Núñez, por IU, preguntó al concejal de Mercado, Ángel Blanco, por el número de puestos, "que al estar en otoño parece que crecen como las setas. Cada vez hay más de ropa". Además, invitó al resto de ediles a donar los 150 euros que se cobran por la asistencia al pleno a los afectados por la DANA. Cuestión que, según dijo Ángel Iglesias (que sustituyó al frente de la Casona a José Luis Nieto), "se estudiará".
La sesión plenaria comenzó y terminó con sendos minutos de silencio, tanto por las mujeres asesinadas por Violencia de Género como por los fallecidos en la Comunidad Valencia a causa de la DANA.