El Acuartelamiento de Artillería de Astorga celebra a santa Bárbara
"La preparación para la guerra es nuestra principal misión en tiempo de paz, y durante 2024 lo habéis hecho a conciencia"
![[Img #70579]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/4957_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173430_553d4817.jpg)
Los artilleros del Acuartelamiento Santocildes reconocen y homenajean a santa Bárbara, su patrona. Como es costumbre, el Ralca 63 ha amanecido este miércoles 4 de diciembre celebrando la eucaristía, para continuar, a las 12:00h, con el acto militar, que ha estado presidido por Raimundo Rodríguez Roca, jefe del Mando de Apoyo a las Maniobra.
La ceremonia comenzó con la despedida del estandarte del personal que ha pasado a la reserva: José Antonio Soto Saez, Miguel Ángel Jimeno, José Javier Suárez y Rubén Eladio Álvarez. Tras ello, se entregaron diversos distintitvos y medallas a miembros del Ralca 63, y el coronel jefe, David Cotorruelo, reconoció a la Cámara de Comercio de Astorga "por sus virtudes y especial vinculación con el Regimiento y su disposición para colaborar en distintas iniciativas del Ejército de Tierra, siendo un ejemplo de lealtad y dedicación”.
![[Img #70584]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/8946_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173429_4c1e9a2d.jpg)
![[Img #70586]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/4128_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173428_8f91a7d0.jpg)
Cotorruelo tomó la palabra para reconocer la encomiable labor de "los hombres y mujeres que conforman este regimineto, que destacan por sus altas cualidades profesionales y humanas". "Estos militares son, en su mayor parte, el grueso de la Batería de Artillería que el Mando de Artillería de Campaña ha generado para desplegar en Letonia en el marco de la Operación de la OTAN ‘Presencia Reforzada Avanzada’. Me consta que habéis trabajado para alcanzar los rigurosos estándares de preparación que se requiere de vosotros y que estais preparados para la misión que se os ha encomendado, no me cabe duda de que serviréis bien a España en tierras lejanas. Mantened siempre alta la moral y el espíritu de compañerismo del que hacemos gala los artilleros. No dejéis que nadie se desanime y esforzaros en sumar siempre como grupo", destacó en lo que ha sido su último acto oficial al frente del Ralca 63.
![[Img #70581]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/2005_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173431_66ef10ec.jpg)
Recordó, asimismo, que otra parte de la formación ha participado en la operación conjunta de la FAS "para tratar de paliar las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana". El coronel sostuvo que este 2024 "ha sido muy completo para el regimiento, que ha participado en la operación “Presencia Reforzada Avanzada” en Letonia con una sección de armas y dos ULAO (una de ellas regresará en breve a TN); hemos completado un año de intensa preparación empleando nuestros sistemas en múltiples ejercicios de adiestramiento, hemos perfeccionado el empleo del sistema EXCALIBUR durante el GAZOLA, el principal del Mando de Artillería de Campaña, donde también participamos con el PCART DIV dirigiendo el ejercicio en el que pusimos a prueba todas nuestras capacidades. Hemos realizado tiro sobre objetivos navales en aguas del Golfo de Cádiz y colaborado con muy diversas unidades, reforzando sus fuegos y proporcionándoles la capacidad de adquisición de objetivos”.
![[Img #70583]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/210_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173429_f6fd9433.jpg)
"Hemos participado en los ejercicios internacionales DYNAMIC FRONT 24 y 25 en el primero, asumiendo el rol de PC de una Brigada Multinacional de Artillería de Campaña, y en el segundo a las órdenes de una Brigada de Artillería italiana. Finalmente, hemos volado en innumerables campañas de vuelo con los sistemas aéreos pilotados a distancia del proyecto RAPAZ de la Dirección General de Armamento y Material hasta que, por fin, recibimos un sistema RPAS propio".
Cotorruelo terminó recordando que "nos adiestramos como combatimos y combatimos como nos adiestramos. La preparación para la guerra es nuestra principal misión en tiempo de paz, y durante 2024 lo habéis hecho a conciencia", entendiendo que el año venidero "será ilusionante y nos enfrentará a varios retos, y completaremos nuestras capacidades con el nuevo Sistema Lanzacohetes y sus medios de adquisición asociados".
El acto concluyó con el homenaje a los caídos, depositando una corona en el monumento dispuesto para tal fin, y con el desfile del Ralca 63 en el patio de armas.
![[Img #70580]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/4209_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173431_00695e98.jpg)
![[Img #70585]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/6994_imagen-de-whatsapp-2024-12-04-a-las-173428_91145d99.jpg)
Los artilleros del Acuartelamiento Santocildes reconocen y homenajean a santa Bárbara, su patrona. Como es costumbre, el Ralca 63 ha amanecido este miércoles 4 de diciembre celebrando la eucaristía, para continuar, a las 12:00h, con el acto militar, que ha estado presidido por Raimundo Rodríguez Roca, jefe del Mando de Apoyo a las Maniobra.
La ceremonia comenzó con la despedida del estandarte del personal que ha pasado a la reserva: José Antonio Soto Saez, Miguel Ángel Jimeno, José Javier Suárez y Rubén Eladio Álvarez. Tras ello, se entregaron diversos distintitvos y medallas a miembros del Ralca 63, y el coronel jefe, David Cotorruelo, reconoció a la Cámara de Comercio de Astorga "por sus virtudes y especial vinculación con el Regimiento y su disposición para colaborar en distintas iniciativas del Ejército de Tierra, siendo un ejemplo de lealtad y dedicación”.
Cotorruelo tomó la palabra para reconocer la encomiable labor de "los hombres y mujeres que conforman este regimineto, que destacan por sus altas cualidades profesionales y humanas". "Estos militares son, en su mayor parte, el grueso de la Batería de Artillería que el Mando de Artillería de Campaña ha generado para desplegar en Letonia en el marco de la Operación de la OTAN ‘Presencia Reforzada Avanzada’. Me consta que habéis trabajado para alcanzar los rigurosos estándares de preparación que se requiere de vosotros y que estais preparados para la misión que se os ha encomendado, no me cabe duda de que serviréis bien a España en tierras lejanas. Mantened siempre alta la moral y el espíritu de compañerismo del que hacemos gala los artilleros. No dejéis que nadie se desanime y esforzaros en sumar siempre como grupo", destacó en lo que ha sido su último acto oficial al frente del Ralca 63.
Recordó, asimismo, que otra parte de la formación ha participado en la operación conjunta de la FAS "para tratar de paliar las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana". El coronel sostuvo que este 2024 "ha sido muy completo para el regimiento, que ha participado en la operación “Presencia Reforzada Avanzada” en Letonia con una sección de armas y dos ULAO (una de ellas regresará en breve a TN); hemos completado un año de intensa preparación empleando nuestros sistemas en múltiples ejercicios de adiestramiento, hemos perfeccionado el empleo del sistema EXCALIBUR durante el GAZOLA, el principal del Mando de Artillería de Campaña, donde también participamos con el PCART DIV dirigiendo el ejercicio en el que pusimos a prueba todas nuestras capacidades. Hemos realizado tiro sobre objetivos navales en aguas del Golfo de Cádiz y colaborado con muy diversas unidades, reforzando sus fuegos y proporcionándoles la capacidad de adquisición de objetivos”.
"Hemos participado en los ejercicios internacionales DYNAMIC FRONT 24 y 25 en el primero, asumiendo el rol de PC de una Brigada Multinacional de Artillería de Campaña, y en el segundo a las órdenes de una Brigada de Artillería italiana. Finalmente, hemos volado en innumerables campañas de vuelo con los sistemas aéreos pilotados a distancia del proyecto RAPAZ de la Dirección General de Armamento y Material hasta que, por fin, recibimos un sistema RPAS propio".
Cotorruelo terminó recordando que "nos adiestramos como combatimos y combatimos como nos adiestramos. La preparación para la guerra es nuestra principal misión en tiempo de paz, y durante 2024 lo habéis hecho a conciencia", entendiendo que el año venidero "será ilusionante y nos enfrentará a varios retos, y completaremos nuestras capacidades con el nuevo Sistema Lanzacohetes y sus medios de adquisición asociados".
El acto concluyó con el homenaje a los caídos, depositando una corona en el monumento dispuesto para tal fin, y con el desfile del Ralca 63 en el patio de armas.