El Museo de la Era Pop de Santa Colomba "da la bienvenida a los 90" durante el puente de diciembre
En la retransmisión participará el grupo leonés Zabriskie y también la directora Beatriz Echeverría, autora de los documentales 'Sonido Pamplona' y 'Diego Vasallo, la posteridad para más tarde'
![[Img #70591]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/6148_4004_fundacion_club_45-04.jpg)
La radio "llega" a Santa Colomba de Somoza reconvertida en podcast. El próximo viernes, a las 17:00h, la Fundación Club 45 acogerá la emisión en directa de 'B90', un programa de referencia en Ivoox con más de 9.000 suscriptores. En la retransmisión participará el grupo leonés Zabriskie, que ofrecerán un par de canciones en acústico, y también la directora Beatriz Echeverría, autora de los documentales 'Sonido Pamplona' y 'Diego Vasallo, la posteridad para más tarde'. A la charla se sumará el director de la Fundación, Alex Cooper.
'Bienvenido a los 90' fue un programa musical, nacido en el seno de la emisora Radio Utopía, que dedicaba gran parte de su contenido a bandas clásicas como Oasis, Blur, Nirvana o Green Day y a grupos noveles que recogían el testigo para facturar canciones a base de guitarras y distorsión. Roberto Martínez es su máximo responsable y hoy en día dirige 'B90'.
Tras la emisión, a las 18:30h, se proyectará 'Bienvenidos a la radio', un documental de Iván Muñiz en el que se desglosan los diez primeros años de existencia del proyecto. En la cinta participan figuras tan importantes como Virginia Díaz (180 Grados, Radio 3), Julio Ruiz (Disco Grande), Amparo Llanos (Dover) o Paco Pérez-Bryan, todo un histórico del periodismo musical, Premio Ondas en el año 2.000.
'Diego Vasallo, la posteridad para más tarde'
Aunque Diego Vasallo es conocido para el gran público por ser miembro fundador de Duncan Dhu, lo cierto es que estamos ante un creador complejo y multidisciplinar, ya que, además de la música, Vasallo se mueve con soltura en otras áreas como la pintura, el cómic o la poesía. Este documental, dirigido por la autora navarra Bea Echeverría, trata del presente, del día a día de Diego. De sus procesos creativos, de sus dudas y de cómo se enfrenta al lienzo o el folio en blanco. Un testimonio reflexivo, íntimo y revelador en el que el personaje es el hilo conductor, acompañado en algún caso por voces de su círculo más cercano (Mikel Erentxun, Javier Escorzo o los miembros del grupo Amateur). A través de la pantalla, accedemos a su casa y a su estudio de pintura, nos adentramos en la sala de grabación y somos testigos de momentos de inspiración que han quedado retratados ya para siempre en esta interesante pieza. Densa y sinuosa, como la música del artista.
El documental se visionará el próximo sábado 7 de diciembre, a las 18:30h, en la sala Multiusos de la Fundación Club 45. Estará presente la directora, Beatriz Echeverría, que presentará la cinta para posteriormente departir con los asistentes y contestar a sus preguntas.
La radio "llega" a Santa Colomba de Somoza reconvertida en podcast. El próximo viernes, a las 17:00h, la Fundación Club 45 acogerá la emisión en directa de 'B90', un programa de referencia en Ivoox con más de 9.000 suscriptores. En la retransmisión participará el grupo leonés Zabriskie, que ofrecerán un par de canciones en acústico, y también la directora Beatriz Echeverría, autora de los documentales 'Sonido Pamplona' y 'Diego Vasallo, la posteridad para más tarde'. A la charla se sumará el director de la Fundación, Alex Cooper.
'Bienvenido a los 90' fue un programa musical, nacido en el seno de la emisora Radio Utopía, que dedicaba gran parte de su contenido a bandas clásicas como Oasis, Blur, Nirvana o Green Day y a grupos noveles que recogían el testigo para facturar canciones a base de guitarras y distorsión. Roberto Martínez es su máximo responsable y hoy en día dirige 'B90'.
Tras la emisión, a las 18:30h, se proyectará 'Bienvenidos a la radio', un documental de Iván Muñiz en el que se desglosan los diez primeros años de existencia del proyecto. En la cinta participan figuras tan importantes como Virginia Díaz (180 Grados, Radio 3), Julio Ruiz (Disco Grande), Amparo Llanos (Dover) o Paco Pérez-Bryan, todo un histórico del periodismo musical, Premio Ondas en el año 2.000.
'Diego Vasallo, la posteridad para más tarde'
Aunque Diego Vasallo es conocido para el gran público por ser miembro fundador de Duncan Dhu, lo cierto es que estamos ante un creador complejo y multidisciplinar, ya que, además de la música, Vasallo se mueve con soltura en otras áreas como la pintura, el cómic o la poesía. Este documental, dirigido por la autora navarra Bea Echeverría, trata del presente, del día a día de Diego. De sus procesos creativos, de sus dudas y de cómo se enfrenta al lienzo o el folio en blanco. Un testimonio reflexivo, íntimo y revelador en el que el personaje es el hilo conductor, acompañado en algún caso por voces de su círculo más cercano (Mikel Erentxun, Javier Escorzo o los miembros del grupo Amateur). A través de la pantalla, accedemos a su casa y a su estudio de pintura, nos adentramos en la sala de grabación y somos testigos de momentos de inspiración que han quedado retratados ya para siempre en esta interesante pieza. Densa y sinuosa, como la música del artista.
El documental se visionará el próximo sábado 7 de diciembre, a las 18:30h, en la sala Multiusos de la Fundación Club 45. Estará presente la directora, Beatriz Echeverría, que presentará la cinta para posteriormente departir con los asistentes y contestar a sus preguntas.