Villamejil exige de forma reiterada a Confederación la limpieza del Tuerto para evitar inundaciones
![[Img #70596]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/2961_captura-de-pantalla-2024-12-05-143527.png)
Las aguas del río Tuerto apenas se vislumbran a su paso Sueros de Cepeda y Villamejil. Con la inminente llegada del invierno, sus lluvias y los posibles riesgos de desbordamiento, el Ayuntamiento continúa denunciando que lleva desde el verano solicitando la limpieza del cauce a la Confederación Hidrográfica del Duero, sin obtener respuesta alguna.
Desde julio el Ayuntamiento de Villamejil lleva enviados tres escritos a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y a la Diputación de León. En ellos solicitan la limpieza del cauce del río Tuerto a su paso por las localidades de Sueros y Villamejil. El resultado, en palabras de su alcalde, Alfonso Álvarez, es el mismo. “Desde Diputación no nos responden, ni sí, ni no, ni todo lo contrario. Desde Confederación nos piden una memoria que lleve incluidas unas fotografías, cuando lo lógico es que tengan mapeado el río desde su nacimiento en Los Barrios de Nistoso hasta su desembocadura en La Bañeza”, denuncia el alcalde, añadiendo que “debería ser la propia Confederación la que nos advirtiera a nosotros de que el cauce del río a su paso por Sueros y Villamejil debe ser tratado por riesgo de desbordamiento, y no al revés”.
La limpieza y mantenimiento del cauce del río a cincuenta metros a la derecha y a cincuenta metros a la izquierda del puente es responsabilidad del titular de la carretera y del puente, en este caso, la Diputación de León, cuya área, Infraestructuras, Parque Móvil y Productos de León es llevada por el leonesista y vicepresidente de la Diputación Roberto Aller.
Preguntado sobre si como Ayuntamiento han pensado en limpiar el cauce con sus propios medios, Álvarez responde que “tajantemente no, porque, en primer lugar, si lo hago, a los pocos minutos tengo una denuncia encima de la mesa, y, en segundo lugar, aun pudiendo, que no podemos, no disponemos de medios para ello”.
Alfonso Álvarez solicita una pronta respuesta tanto de la CHD como de la Diputación de León y que se pongan manos a la obra. “ Si dentro de unas semanas se pone a llover como lo hizo en febrero, tendremos el agua por las calles, y luego nos preguntaremos cómo pudo ocurrir. La respuesta será fácil, porque alguien no hizo su trabajo”.
Las aguas del río Tuerto apenas se vislumbran a su paso Sueros de Cepeda y Villamejil. Con la inminente llegada del invierno, sus lluvias y los posibles riesgos de desbordamiento, el Ayuntamiento continúa denunciando que lleva desde el verano solicitando la limpieza del cauce a la Confederación Hidrográfica del Duero, sin obtener respuesta alguna.
Desde julio el Ayuntamiento de Villamejil lleva enviados tres escritos a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y a la Diputación de León. En ellos solicitan la limpieza del cauce del río Tuerto a su paso por las localidades de Sueros y Villamejil. El resultado, en palabras de su alcalde, Alfonso Álvarez, es el mismo. “Desde Diputación no nos responden, ni sí, ni no, ni todo lo contrario. Desde Confederación nos piden una memoria que lleve incluidas unas fotografías, cuando lo lógico es que tengan mapeado el río desde su nacimiento en Los Barrios de Nistoso hasta su desembocadura en La Bañeza”, denuncia el alcalde, añadiendo que “debería ser la propia Confederación la que nos advirtiera a nosotros de que el cauce del río a su paso por Sueros y Villamejil debe ser tratado por riesgo de desbordamiento, y no al revés”.
La limpieza y mantenimiento del cauce del río a cincuenta metros a la derecha y a cincuenta metros a la izquierda del puente es responsabilidad del titular de la carretera y del puente, en este caso, la Diputación de León, cuya área, Infraestructuras, Parque Móvil y Productos de León es llevada por el leonesista y vicepresidente de la Diputación Roberto Aller.
Preguntado sobre si como Ayuntamiento han pensado en limpiar el cauce con sus propios medios, Álvarez responde que “tajantemente no, porque, en primer lugar, si lo hago, a los pocos minutos tengo una denuncia encima de la mesa, y, en segundo lugar, aun pudiendo, que no podemos, no disponemos de medios para ello”.
Alfonso Álvarez solicita una pronta respuesta tanto de la CHD como de la Diputación de León y que se pongan manos a la obra. “ Si dentro de unas semanas se pone a llover como lo hizo en febrero, tendremos el agua por las calles, y luego nos preguntaremos cómo pudo ocurrir. La respuesta será fácil, porque alguien no hizo su trabajo”.